Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 10, La Verdad Suprema >>
<< 24 - Adorando a la Colina de Govardhana >>
<<VERSO 13 >>

śrī-bhagavān uvāca
karmaṇā jāyate jantuḥ
karmaṇaiva pralīyate
sukhaṁ duḥkhaṁ bhayaṁ kṣemaṁ
karmaṇaivābhipadyate

PALABRA POR PALABRA



TRADUCCION

El Señor Krishna dijo: Es por la fuerza del karma que una entidad viviente nace y es solo por el karma que se encuentra con su destrucción. Su felicidad, angustia, miedo y sensación de seguridad surgen como efectos del karma.

SIGNIFICADO

El Señor Kṛṣṇa minimizó la importancia de los semidioses al hablar la filosofía conocida como Karma-vāda o Karma-mīmāssā, que, básicamente, es ateísmo con creencia en la reencarnación. De acuerdo con esta filosofía, existen leyes sutiles de la naturaleza que nos recompensan o castigan de acuerdo con la forma en que actuamos: «Lo que siembres, cosecharás». En una vida futura, uno cosecha el fruto de su trabajo presente y esta es la suma y substancia de la realidad. El Señor Krishna, siendo Dios mismo, difícilmente sería un defensor serio de esta filosofía mediocre. En el papel de un niño pequeño, simplemente se burlaba de Sus devotos puros al predicarla.

Śrīla Jīva Gosvāmī señala que el Señor Kṛṣṇa pensó: «¿Por qué estos eternos asociados Míos, que aparecen como Mi padre y otros parientes y amigos, están tan atrapados en esta adoración a Indra?» Así, aunque el propósito principal del Señor era eliminar el falso orgullo de Indra, también quería recordar a Sus devotos eternos que no necesitan desviar su atención hacia otros supuestos dioses, ya que de hecho Sus devotos ya están viviendo con la Verdad Absoluta Suprema, el Señor todopoderoso Mismo.

Dona al Bhaktivedanta Library