|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 10, La Verdad Suprema >> << 16 - Kṛṣṇa castiga a la serpiente Kāliya >> <<VERSO 46 >>
namo guṇa-pradīpāya guṇātma-cchādanāya ca guṇa-vṛtty-upalakṣyāya guṇa-draṣṭre sva-saṁvide
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Reverencias a ti, oh Señor, que manifiestas variedades de cualidades materiales y espirituales. Te disfrazas con las cualidades materiales y sin embargo, el funcionamiento de esas mismas cualidades materiales finalmente revelan Tu existencia. Te distingues de las cualidades materiales como testigo y solo puedes ser conocido por Tus devotos.
|
SIGNIFICADO
 | La palabra guṇa transmite varios significados: las tres cualidades básicas de la naturaleza material, es decir, bondad, pasión e ignorancia; excelentes cualidades que uno manifiesta debido a la piedad y el logro espiritual; o los sentidos internos, como la mente y la inteligencia. La palabra pradīpāya significa «a Aquel que manifiesta o ilumina». Por lo tanto, aquí los Nāgapatnīs se dirigen al Señor Supremo como «Aquel que manifiesta todas las cualidades materiales y espirituales y que hace que las entidades vivientes sean conscientes». Uno puede ver al Señor yendo más allá de la pantalla de la naturaleza material, por eso se le llama guṇātma-cchādanāya. Si uno estudia metódica e inteligentemente el funcionamiento de las cualidades materiales, finalmente llegará a la conclusión de que existe una Suprema Personalidad de Dios y que Él exhibe Su potencia ilusoria para desconcertar a aquellos que no se entregan a Él.
|  | El Señor nunca es afectado por las modalidades de la naturaleza, siendo su testigo, por eso se le llama guṇa-draṣṭre. La palabra sva indica «propio de uno», por lo tanto sva-saṁvide significa que el Señor Kṛṣṇa puede ser conocido solo por Su propia gente, los devotos, también que, en última instancia, solo el Señor puede conocerse a Sí mismo perfectamente. Por lo tanto, debemos tomar las instrucciones del Señor Kṛṣṇa en el Bhagavad-gītā e inmediatamente llegar a la conclusión correcta: la entrega total a los pies de loto del Señor. Por lo tanto, debemos glorificar humildemente al Señor, siguiendo el ejemplo de los Nāgapatnīs.
|
|
| |