|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 10, La Verdad Suprema >> << 13 - Brahmā se roba a los niños y a los terneros >> <<VERSO 56 >>
tato ’tikutukodvṛtya- stimitaikādaśendriyaḥ tad-dhāmnābhūd ajas tūṣṇīṁ pūr-devy-antīva putrikā
PALABRA POR PALABRA
TRADUCCION
 | Entonces, por el poder de la refulgencia de aquellas viṣṇu-mūrtis, el Señor Brahmā, con los once sentidos sacudidos por el asombro, y pasmado de bienaventuranza trascendental, quedó en silencio, tal como el muñeco de barro de un niño ante la deidad de la aldea.
|
SIGNIFICADO
 | Brahmā se quedó pasmado de bienaventuranza trascendental (muhyanti yat sūrayaḥ). Estaba tan atónito que sus sentidos no podían reaccionar, y no lograba decir ni hacer nada. Brahmā había pensado que él era absoluto, se creía la única deidad con poder, pero ahora su orgullo se vio humillado, y de nuevo pasó a ser un simple semidiós; un semidiós importante, eso sí, pero, al fin y al cabo, un semidiós. Por lo tanto, no se puede comparar a Brahmā con Dios: Kṛṣṇa o Nārāyaṇa. Está prohibido comparar a Nārāyaṇa incluso con semidioses tan elevados como Brahmā y Śiva, y mucho menos con cualquier otro ser vivo.
|  | yas tu nārāyaṇaṁ devaṁ
brahma-rudrādi-daivataiḥ
samatvenaiva vīkṣeta
sa pāṣaṇḍī bhaved dhruvam
|  | «Ciertamente, la persona que considera que Brahmā y Śiva están al mismo nivel que Nārāyaṇa debe ser tenida por ofensora».
|  | No debemos equiparar a los semidioses con Nārāyaṇa, pues hasta el propio Śaṅkārācarya lo ha prohibido (nārāyaṇaḥ paro 'vyaktāt). Además, como se menciona en los Vedas: eko nārāyaṇa āsīn na brahmā neśānaḥ: «Al comienzo de la creación solo existía la Suprema Personalidad de Dios, Nārāyaṇa, y no existían ni Brahmā ni Śiva». Por lo tanto, quien al final de su vida recuerda a Nārāyaṇa alcanza la perfección de la vida (ante nārāyaṇa-smṛtiḥ).
|
|
| |