|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 9 - La muerte de Bhīṣmadeva en presencia del Señor Kṛṣṇa >> <<VERSO 45 >>
तत्र दुन्दुभयो नेदुर्देवमानववादिताः शशंसुः साधवो राज्ञां खात्पेतुः पुष्पवृष्टयः
tatra dundubhayo nedur deva-mānava-vāditāḥ śaśaṁsuḥ sādhavo rājñāṁ khāt petuḥ puṣpa-vṛṣṭayaḥ
PALABRA POR PALABRA
tatra después; dundubhayaḥ tambores; neduḥ se hicieron sonar; deva los semidioses de otros planetas; mānava hombres de todos los países; vāditāḥ golpeados por; śaśaṁsuḥ elogiaron; sādhavaḥ honesto; rājñām por la orden real; khāt del cielo; petuḥ comenzaron a caer; puṣpa-vṛṣṭayaḥ lluvias de flores;
TRADUCCION
 | Después, tanto los hombres como los semidioses tocaron tambores en su honor, y la honesta orden real dio comienzo a demostraciones de honor y respeto. Y del cielo cayeron lluvias de flores.
|
SIGNIFICADO
 | A Bhīṣmadeva lo respetaban tanto los seres humanos como los semidioses. Los seres humanos viven en la Tierra y otros planetas similares de los grupos de planetas Bhūr y Bhuvar, pero los semidioses viven en el Svar, o en los planetas celestiales, y todos ellos conocían a Bhīṣmadeva como un gran guerrero y devoto del Señor. Como mahājana (o autoridad), él estaba en el nivel de Brahmā, Nārada y Śiva, aunque era un ser humano. Poseer una aptitud a la par de los grandes semidioses, únicamente es posible al alcanzar la perfección espiritual. Así pues, Bhīṣmadeva era conocido por todos los universos, y en su tiempo los viajes interplanetarios se efectuaban mediante métodos más finos que los vanos esfuerzos de las astronaves mecánicas. Cuando los planetas distantes fueron informados de la muerte de Bhīṣmadeva, todos los habitantes de los planetas superiores, así como también los de la Tierra, dejaron caer lluvias de flores, para ofrecerle el debido respeto a la gran personalidad que había partido. Esa lluvia de flores que se realiza desde el cielo es una señal de reconocimiento que hacen los grandes semidioses, y nunca debe compararse con la decoración de un cuerpo muerto. El cuerpo de Bhīṣmadeva perdió sus efectos materiales por estar sobrecargado de comprensión espiritual, y por ello el cuerpo se espiritualizó, tal como cuando el hierro se pone al rojo vivo por el contacto con el fuego. Así pues, el cuerpo de un alma plenamente autorrealizada no se considera material. Para tales cuerpos espirituales se observan ceremonias especiales. El respeto y el reconocimiento que se le dieron a Bhīṣmadeva nunca deben ser imitados por medios artificiales, tal como la moda que hay ahora de observar la mal llamada ceremonia jayantī para cualquier hombre común. Según los śāstras autorizados, esa clase de ceremonia jayantī para un hombre ordinario, por excelso que éste pueda ser desde el punto de vista material, es una ofensa que se le hace al Señor, porque el jayantī se reserva para celebrar el día en que el Señor aparece en la Tierra. Bhīṣmadeva era único en sus actividades, y su partida para el Reino de Dios también es única.
|
|
| |