|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 9 - La muerte de Bhīṣmadeva en presencia del Señor Kṛṣṇa >> <<VERSO 23 >>
भक्त्यावेश्य मनो यस्मिन्वाचा यन्नाम कीर्तयन् त्यजन्कलेवरं योगी मुच्यते कामकर्मभिः
bhaktyāveśya mano yasmin vācā yan-nāma kīrtayan tyajan kalevaraṁ yogī mucyate kāma-karmabhiḥ
PALABRA POR PALABRA
bhaktyā con una atención ferviente; āveśya meditando; manaḥ mente; yasmin en cuya; vācā mediante palabras; yat Kṛṣṇa; nāma santo nombre; kīrtayan mediante el canto; tyajan dejando; kalevaram este cuerpo material; yogī el devoto; mucyate se libera; kāma-karmabhiḥ de las actividades fruitivas;
TRADUCCION
 | La Personalidad de Dios, que aparece en la mente del devoto mediante la meditación y la devoción atenta y mediante el canto del santo nombre, libera al devoto del cautiverio de las actividades fruitivas en el momento en que éste deja el cuerpo material.
|
SIGNIFICADO
 | Yoga significa concentrar la mente que está desligada de cualquier otra cosa. Y, de hecho, semejante concentración es samādhi, o estar dedicado al servicio del Señor en un cien por cien. Y aquel que concentra su atención de esa manera, recibe el nombre de yogī. Esa clase de yogī devoto del Señor se dedica las veinticuatro horas del día al servicio del Señor, de modo que toda su atención esté absorta en pensamientos acerca del Señor en el servicio devocional de nueve aspectos, es decir, oír, cantar, recordar, adorar, orar, volverse un sirviente voluntario, ejecutar órdenes, establecer una relación amistosa u ofrecer todo lo que uno posea en el servicio del Señor. Mediante esa práctica de yoga, o de vincularse mediante el servicio del Señor, uno es reconocido por el propio Señor, tal como se explica en el Bhagavad-gītā en relación con las más alta y perfecta etapa del samādhi. A un devoto como ése, tan difícil de conseguir, el Señor lo llama el mejor de todos los yogīs. A semejante yogī perfecto lo habilita la divina gracia del Señor, para concentrar la mente en el Señor con un sentido perfecto de conciencia; así pues, por el hecho de cantar Su santo nombre antes de dejar el cuerpo, el yogī es de inmediato trasladado, por la energía interna del Señor, a uno de los planetas eternos en el que no hay ninguna posibilidad de vida material y sus factores concomitantes. En la existencia material, el ser viviente tiene que soportar las condiciones materiales de las tres clases de sufrimientos, vida tras vida, conforme a su trabajo fruitivo. Esa vida material la producen únicamente los deseos materiales. El servicio devocional que se le presta al Señor no mata los deseos naturales del ser viviente, sino que éstos se aplican en la causa correcta: el servicio devocional. Esto capacita al deseo para ser trasladado al cielo espiritual. El general Bhīṣmadeva se está refiriendo a un tipo particular de yoga, denominado bhakti-yoga, y él fue lo suficientemente afortunado como pare tener al Señor directamente en su presencia antes de dejar el cuerpo material. Por lo tanto, en los versos siguientes él expresa su deseo de que el Señor permanezca ante él.
|
|
| |