|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 7 - El castigo del hijo de Droṇa >> <<VERSO 36 >>
मत्तं प्रमत्तमुन्मत्तं सुप्तं बालं स्त्रियं जडम् प्रपन्नं विरथं भीतं न रिपुं हन्ति धर्मवित्
mattaṁ pramattam unmattaṁ suptaṁ bālaṁ striyaṁ jaḍam prapannaṁ virathaṁ bhītaṁ na ripuṁ hanti dharma-vit
PALABRA POR PALABRA
mattam descuidado; pramattam embriagado; unmattam demente; suptam dormido; bālam niño; striyam mujer; jaḍam tonto; prapannam rendido; viratham aquel que ha perdido su cuadriga; bhītam temeroso; na no; ripum enemigo; hanti mata; dharma-vit aquel que conoce los principios de la religión;
TRADUCCION
 | Una persona que conoce los principios de la religión no mata a un enemigo que está descuidado, embriagado, demente, dormido, temeroso o desprovisto de su cuadriga. Ni tampoco mata a un niño, a una mujer, a una criatura tonta o a un alma rendida.
|
SIGNIFICADO
 | Un guerrero que conoce los principios de la religión, nunca mata a un enemigo que no ofrece resistencia. Antiguamente, las batallas se peleaban de acuerdo con los principios de la religión, y no en aras de la complacencia de los sentidos. Si el enemigo resultaba estar embriagado, dormido, etc., como se mencionó anteriormente, nunca se le debía matar. Éstos son algunos de los códigos de la guerra religiosa. En otras épocas, nunca se declaraba la guerra por los caprichos de líderes políticos egoístas; la guerra se efectuaba sobre la base de los principios religiosos libres de toda clase de vicios. La violencia que se aplica de acuerdo con los principios religiosos es muy superior a la llamada no violencia.
|
|
| |