|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 7 - El castigo del hijo de Droṇa >> <<VERSO 2 >>
सूत उवाच ब्रह्मनद्यां सरस्वत्यामाश्रमः पश्चिमे तटे शम्याप्रास इति प्रोक्त ऋषीणां सत्रवर्धनः
sūta uvāca brahma-nadyāṁ sarasvatyām āśramaḥ paścime taṭe śamyāprāsa iti prokta ṛṣīṇāṁ satra-vardhanaḥ
PALABRA POR PALABRA
sūtaḥ Śrī Sūta; uvāca dijo; brahma-nadyām en la ribera del río íntimamente relacionado con los Vedas, los santos y el Señor; sarasvatyām Sarasvatī; āśramaḥ cabaña para meditar; paścime en la occidental; taṭe ribera; śamyāprāsaḥ el lugar llamado Śamyāprāsa; iti así pues; proktaḥ que se dice ser; ṛṣīṇām de los sabios; satra-vardhanaḥ aquello que anima las actividades;
TRADUCCION
 | Śrī Sūta dijo: en la ribera occidental del río Sarasvatī, el cual está íntimamente relacionado con los Vedas, hay en Śamyāprāsa una cabaña para meditar que anima las actividades trascendentales de los sabios.
|
SIGNIFICADO
 | Para el avance espiritual del conocimiento, se requiere sin duda alguna de una atmósfera y un lugar apropiados. El lugar que se halla en la ribera occidental del Sarasvatī es especialmente adecuado para este fin. Y en Śamyāprāsa se encuentra el āśrama de Vyāsadeva. Śrīla Vyāsadeva era un hombre casado, mas, aun así, su residencia recibe el nombre de āśrama. Un āśrama es un lugar en donde el cultivo espiritual es siempre lo principal. No importa que el lugar le pertenezca a un hombre casado o a un mendicante. Todo el sistema varṇāśrama está diseñado de manera tal, que todos y cada uno de los estratos sociales reciben el nombre de āśrama. Esto significa que el cultivo espiritual es el factor común a todos ellos. Los brāhmacārīs, gṛhasthas, vānaprasthas y sannyāsīs tienen todos la misma misión en la vida, es decir, la de llegar a comprender al Supremo. Por consiguiente, ninguno de ellos es menos importante que los otros en cuanto concierne al cultivo espiritual. La diferencia entre ellos es una cuestión de formalidad sobre la base de la renunciación. A los sannyāsīs se los tiene en alta estima en virtud de la renunciación práctica.
|
|
| |