|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 6 - Conversación entre Nārada y Vyāsadeva >> <<VERSO 35 >>
यमादिभिर्योगपथैः कामलोभहतो मुहुः मुकुन्दसेवया यद्वत्तथात्माद्धा न शाम्यति
yamādibhir yoga-pathaiḥ kāma-lobha-hato muhuḥ mukunda-sevayā yadvat tathātmāddhā na śāmyati
PALABRA POR PALABRA
yama-ādibhiḥ mediante el proceso de practicar autocontrol; yoga-pathaiḥ mediante el sistema de yoga (poder místico del cuerpo para alcanzar la etapa divina); kāma deseos de satisfacción de los sentidos; lobha lujuria por satisfacer los sentidos; hataḥ reprimidos; muhuḥ siempre; mukunda la Personalidad de Dios; sevayā por medio del servicio de; yadvat tal como es; tathā así; ātmā el alma; addhā para todos los efectos prácticos; na no; śāmyati se satisface;
TRADUCCION
 | Es verdad que, mediante la práctica de la restricción de los sentidos a través del sistema de yoga, uno puede liberarse de las perturbaciones del deseo y la lujuria, pero eso no es suficiente para brindarle al alma la satisfacción, pues ésta [satisfacción] se obtiene del hecho de prestarle servicio devocional a la Personalidad de Dios.
|
SIGNIFICADO
 | El yoga persigue el control de los sentidos. Mediante la práctica del proceso místico de ejercicio corporal al sentarse, pensar, sentir, desear, concentrarse, meditar y, finalmente, fundirse en la trascendencia, uno puede controlar los sentidos. Se considera que los sentidos son como serpientes venenosas, y el sistema de yoga tiene sólo la finalidad de controlarlos. Por otra parte, Nārada Muni recomienda otro método para controlar los sentidos en el amoroso servicio trascendental de Mukunda, la Personalidad de Dios. Por experiencia, él dice que el servicio devocional del Señor es más eficaz y práctico que el sistema de controlar los sentidos artificialmente. En el servicio del Señor Mukunda, los sentidos se hallan ocupados de un modo trascendental. Así pues, no hay ninguna posibilidad de que se dediquen a la satisfacción de los sentidos. Los sentidos requieren de alguna ocupación. Reprimirlos artificialmente no sirve de nada, porque en cuanto haya alguna oportunidad de disfrute, es seguro que los serpentinos sentidos la aprovecharán. Existen muchos ejemplos de esto en la historia, tal como el caso de Viśvāmitra Muni, quien fue víctima de la belleza de Menakā. Pero Ṭhākura Haridāsa fue tentado a media noche por la bien vestida Māyā, y aun así ésta no pudo inducir al gran devoto a caer en su trampa.
|  | La idea que se trata de expresar es que sin el servicio devocional del Señor, ni el sistema de yoga ni la árida especulación filosófica pueden jamás lograr el éxito. El servicio devocional puro del Señor, sin estar teñido con trabajo fruitivo, yoga místico o filosofía especulativa, es el principal proceso para lograr la autorrealización. Dicho servicio devocional puro es de naturaleza trascendental, y los sistemas de yoga y jñāna están subordinados a él. Cuando el trascendental servicio devocional se mezcla con un proceso subordinado, deja de ser trascendental y se denomina servicio devocional mezclado. Śrīla Vyāsadeva, el autor del Śrīmad-Bhāgavatam, desarrollará gradualmente en el texto todos estos diferentes sistemas de comprensión trascendental.
|
|
| |