|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 6 - Conversación entre Nārada y Vyāsadeva >> <<VERSO 25 >>
एतावदुक्त्वोपरराम तन्महद्भूतं नभोलिङ्गमलिङ्गमीश्वरम् अहं च तस्मै महतां महीयसे शीर्ष्णावनामं विदधेऽनुकम्पितः
etāvad uktvopararāma tan mahad bhūtaṁ nabho-liṅgam aliṅgam īśvaram ahaṁ ca tasmai mahatāṁ mahīyase śīrṣṇāvanāmaṁ vidadhe ’nukampitaḥ
PALABRA POR PALABRA
etāvat así pues; uktvā hablado; upararāma se detuvo; tat esa; mahat gran; bhūtam maravillosa; nabhaḥ-liṅgam personificada mediante el sonido; aliṅgam no vista por los ojos; īśvaram la autoridad suprema; aham yo; ca también; tasmai a Él; mahatām el grande; mahīyase al glorificado; śīrṣṇā con la cabeza; avanāmam reverencias; vidadhe ejecuté; anukampitaḥ siendo favorecido por Él;
TRADUCCION
 | Entonces, esa suprema autoridad, personificada por el sonido y no vista por los ojos, mas sumamente maravillosa, dejó de hablar. Experimentando un sentido de gratitud, le ofrecí a Él mis reverencias inclinando la cabeza.
|
SIGNIFICADO
 | Que a la Personalidad de Dios no se le viera, sino que sólo se le oyera, da lo mismo. La Personalidad de Dios produjo los cuatro Vedas por medio de Su respiración, y a Él se le ve y se le llega a comprender vívidamente a través del trascendental sonido de los Vedas. De igual modo, el Bhagavad-gītā es la representación sonora del Señor, y no hay ninguna diferencia de identidad entre ambos. La conclusión de esto es que al Señor se le puede ver y oír en virtud del canto constante del sonido trascendental.
|
|
| |