|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 3 - Kṛṣṇa es la fuente de todas las encarnaciones >> <<VERSO 31 >>
यथा नभसि मेघौघो रेणुर्वा पार्थिवोऽनिले एवं द्रष्टरि दृश्यत्वमारोपितमबुद्धिभिः
yathā nabhasi meghaugho reṇur vā pārthivo ’nile evaṁ draṣṭari dṛśyatvam āropitam abuddhibhiḥ
PALABRA POR PALABRA
yathā tal como es; nabhasi en el cielo; megha-oghaḥ una masa de nubes; reṇuḥ polvo; vā así como también; pārthivaḥ turbulencia; anile en el aire; evam de esa manera; draṣṭari al que ve; dṛśyatvam con el propósito de ver; āropitam se supone; abuddhibhiḥ por las personas poco inteligentes;
TRADUCCION
 | Las nubes y el polvo son transportados por el aire, pero las personas poco inteligentes dicen que el cielo está nublado y que el aire está sucio. De forma similar, ellas también le atribuyen conceptos materiales y corporales al ser espiritual.
|
SIGNIFICADO
 | Aquí se confirma, además, que con nuestros ojos y sentidos materiales no podemos ver al Señor, el cual es todo espíritu. Ni siquiera podemos detectar la chispa espiritual que existe dentro del cuerpo material del ser viviente. Nosotros miramos la cobertura externa del cuerpo o la mente sutil del ser viviente, pero no podemos ver la chispa espiritual que está dentro del cuerpo. Así que tenemos que aceptar la presencia del ser viviente en virtud de la presencia de su cuerpo burdo. De igual manera, a aquellos que quieren ver al Señor con sus actuales ojos materiales o con los sentidos materiales, se les aconseja meditar en el gigantesco aspecto externo denominado el virāṭ-rūpa. Por ejemplo, cuando un cierto caballero va en su automóvil, el cual puede ser visto muy fácilmente, identificamos el automóvil con el hombre que va dentro. Cuando el Presidente sale en su vehículo particular, decimos: “Ahí está el Presidente”. Temporalmente, identificamos el automóvil con el Presidente. De igual modo, a los hombres poco inteligentes que quieren ver a Dios cuanto antes sin la aptitud necesaria para ello, se les muestra primero como la forma del Señor es el gigantesco cosmos material, aunque el Señor está dentro y fuera. El ejemplo de las nubes del cielo y el azul del cielo puede ayudarnos a entender esto mejor. Aunque el tinte azulado del cielo y el propio cielo son diferentes, creemos que el color del cielo es azul. Pero ése es un concepto general, únicamente para el profano.
|
|
| |