Śrīmad-Bhāgavatam
<< Canto 1, Creación >>
<< 17 - Castigo y recompensa de Kali >>
<<VERSO 2 >>

वृषं मृणालधवलं मेहन्तमिव बिभ्यतम्
वेपमानं पदैकेन सीदन्तं शूद्रताडितम्

vṛṣaṁ mṛṇāla-dhavalaṁ
mehantam iva bibhyatam
vepamānaṁ padaikena
sīdantaṁ śūdra-tāḍitam

PALABRA POR PALABRA

vṛṣam — el toro; mṛṇāla-dhavalam — blanco como el loto blanco; mehantam — orinando; iva — como si; bibhyatam — muy asustado; vepamānam — temblando; padā ekena — sosteniéndose en una sola pata; sīdantam — aterrorizado; śūdra-tāḍitam — siendo golpeado por un śūdra;

TRADUCCION

El toro, que era tan blanco como una flor de loto blanca, estaba aterrorizado por el śūdra que lo estaba golpeando, y estaba tan asustado, que se encontraba sosteniéndose sobre una pata, temblando y orinando.

SIGNIFICADO

El siguiente síntoma de la era de Kali es que los principios de la religión - que son inmaculadamente blancos - , van a ser atacados por la inculta población śūdra de la época. Puede que se trate de descendientes de brāhmaṇas o kṣatriyas, pero en la era de Kali, por la falta de suficiente educación y cultivo de la sabiduría védica, esa clase de población śūdra va a desafiar los principios de la religión, y las personas con inclinaciones religiosas van a ser aterrorizadas por esos hombres. Ellos proclamarán no ser partidarios de ningún principio religioso, y en Kali-yuga van a surgir muchos “ismos” y cultos únicamente para matar al inmaculado toro blanco de la religión. El Estado se declarará seglar, o sin ningún principio religioso determinado, y como resultado de ello habrá una total indiferencia hacia los principios de la religión. Los ciudadanos estarán en libertad de actuar como gusten, sin respeto por el sādhu, el śāstra y el guru. Que el toro esté sosteniéndose sobre una pata denota que los principios de la religión están desapareciendo gradualmente. Incluso la existencia fragmentaria de los principios religiosos va a ser estorbada por muchísimos obstáculos, como si se encontrara en la temblorosa condición de irse a caer de un momento a otro.

Dona al Bhaktivedanta Library