|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 17 - Castigo y recompensa de Kali >> <<VERSO 12 >>
कोऽवृश्चत्तव पादांस्त्रीन्सौरभेय चतुष्पद मा भूवंस्त्वादृशा राष्ट्रे राज्ञां कृष्णानुवर्तिनाम्
ko ’vṛścat tava pādāṁs trīn saurabheya catuṣ-pada mā bhūvaṁs tvādṛśā rāṣṭre rājñāṁ kṛṣṇānuvartinām
PALABRA POR PALABRA
kaḥ quién es él; avṛścat cortado; tava tus; pādān patas; trīn tres; saurabheya ¡oh, hijo de surabhi!; catuḥ-pada eres de cuatro patas; mā nunca será; bhūvan así ocurrió; tvādṛśāḥ como tú mismo; rāṣṭre en el Estado; rājñām de los reyes; kṛṣṇa-anuvartinām aquellos que siguen los códigos de Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios;
TRADUCCION
 | Él [Mahārāja Parīkṣit] repetidamente le habló y le, preguntó al toro lo siguiente: ¡Oh, hijo de surabhi!, ¿quién te ha cortado las tres patas? En el Estado de los reyes que obedecen las leyes de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa, no hay nadie tan infeliz como tú.
|
SIGNIFICADO
 | Los reyes o los mandatarios de todos los Estados deben conocer los códigos del Señor Kṛṣṇa (por lo general, el Bhagavad-gītā y el Śrīmad-Bhāgavatam) y actuar de conformidad con ellos, a fin de cumplir la misión de la vida humana, que es la de ponerles fin a todos los sufrimientos de las condiciones materiales. Aquel que conoce los códigos del Señor Kṛṣṇa puede lograr ese fin sin ninguna dificultad. Con el Bhagavad-gītā podemos conocer los códigos de Dios en forma sinóptica, y en el Śrīmad-Bhāgavatam los mismos códigos se explican más ampliamente.
|  | En un Estado en donde se siguen los códigos de Kṛṣṇa, nadie es infeliz. En donde no se sigan dichos códigos, lo primero que ocurre es que se le cortan tres patas al representante de la religión, a raíz de lo cual aparecen toda clase de desdichas. Cuando Kṛṣṇa estaba presente personalmente, Sus códigos eran seguidos sin falta, y en Su ausencia, dichos códigos se presentan en las páginas del Śrīmad-Bhāgavatam, para la guía de las personas ciegas que se encuentren a la cabeza de todos los asuntos.
|
|
| |