|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 14 - La desaparición del Señor Kṛṣṇa >> <<VERSO 41 >>
कच्चित्त्वं ब्राह्मणं बालं गां वृद्धं रोगिणं स्त्रियम् शरणोपसृतं सत्त्वं नात्याक्षीः शरणप्रदः
kaccit tvaṁ brāhmaṇaṁ bālaṁ gāṁ vṛddhaṁ rogiṇaṁ striyam śaraṇopasṛtaṁ sattvaṁ nātyākṣīḥ śaraṇa-pradaḥ
PALABRA POR PALABRA
kaccit si; tvam tú mismo; brāhmaṇam los brāhmaṇas; bālam el niño; gām la vaca; vṛddham anciano; rogiṇam los enfermos; striyam la mujer; śaraṇa-upasṛtam habiendo acudido en busca de protección; sattvam cualquier ser viviente; na si; atyākṣīḥ no darle refugio; śaraṇa-pradaḥ que merece protección;
TRADUCCION
 | Tú siempre eres el protector de los seres vivientes que lo merecen, tales como los brāhmaṇas, los niños, las vacas, las mujeres y los enfermos. ¿Sería que no les pudiste brindar protección cuando acudieron a ti en busca de refugio?
|
SIGNIFICADO
 | Los brāhmaṇas, quienes siempre están dedicados a la búsqueda del conocimiento por el bien de la sociedad, tanto en sentido material como espiritual, merecen la protección del rey en todos los aspectos. Así mismo, los niños del Estado, la vaca, la persona enferma, la mujer y el anciano, requieren específicamente de la protección del Estado o de un rey kṣatriya. Si el kṣatriya, o la orden real, o el Estado, no les brinda protección a esos seres vivientes, es sin duda vergonzoso para el kṣatriya o para el Estado. Si cosas como éstas de hecho le habían ocurrido a Arjuna, Mahārāja Yudhiṣṭhira estaba ansioso de enterarse de las discrepancias.
|
|
| |