|
Śrīmad-Bhāgavatam << Canto 1, Creación >> << 13 - Dhṛtarāṣṭra se va del hogar >> <<VERSO 59 >>
विदुरस्तु तदाश्चर्यं निशाम्य कुरुनन्दन हर्षशोकयुतस्तस्माद्गन्ता तीर्थनिषेवकः
viduras tu tad āścaryaṁ niśāmya kuru-nandana harṣa-śoka-yutas tasmād gantā tīrtha-niṣevakaḥ
PALABRA POR PALABRA
viduraḥ también Vidura; tu pero; tat ese incidente; āścaryam maravilloso; niśāmya viendo; kuru-nandana ¡oh, hijo de la dinastía Kuru!; harṣa deleite; śoka pesar; yutaḥ afectado por; tasmāt de ese lugar; gantā se irá; tīrtha lugar de peregrinaje; niṣevakaḥ para animarse;
TRADUCCION
 | Vidura, afectado por el deleite y el pesar, se irá entonces de ese lugar de sagrado peregrinaje.
|
SIGNIFICADO
 | Vidura se asombró al ver la maravillosa partida de su hermano Dhṛtarāṣṭra como un yogī liberado, ya que éste había estado muy apegado al materialismo en su vida pasada. Por supuesto que, se debía únicamente a Vidura el hecho de que su hermano alcanzara la meta que se desea en la vida. Vidura se contentó, pues, al enterarse de ello, pero lamentó el no haber podido hacer que su hermano se convirtiera en un devoto puro. Vidura no lo hizo debido a la hostilidad de Dhṛtarāṣṭra para con los Pāṇḍavas, que eran todos devotos del Señor. Una ofensa a los pies de un vaiṣṇava es más peligrosa que una ofensa a los pies de loto del Señor. Vidura fue sin duda muy liberal al conferirle la misericordia a su hermano Dhṛtarāṣṭra, cuya vida pasada había sido muy materialista. Pero, en fin de cuentas, el resultado de esa misericordia dependía indudablemente de la voluntad del Señor Supremo en la vida que se está considerando; por lo tanto, Dhṛtarāṣṭra únicamente logró la liberación, es después de muchos de esos estados de vida librada, que uno puede llegar a la etapa del servicio devocional. Vidura se encontraba ciertamente muy mortificado por la muerte de su hermano y de su cuñada, y el único remedio para mitigar semejante dolor era salir a peregrinar. Así pues, Mahārāja Yudhiṣṭhira no tenía ninguna posibilidad de pedirle a Vidura, su tío sobreviviente, que regresara.
|
|
| |