 | | Sac-cid-ānanda | El ser eterno, el conocimiento y la dicha. |
 | | Sādhana-bhakti | Servicio devocional ejecutado por principios regulativos, en oposición al amor espontáneo. |
 | | Sadhu | Hombre santo o sabio |
 | | Sahajiya | Un tipo de impersonalista que toma las cosas de manera barata y erróneamente identifica a la entidad viviente finita con Krsna. |
 | | Samadhi | Trance, absorción en la conciencia de Krishna. |
 | | Sanatana Dharma | La religión eterna; Servicio devocional. |
 | | Sankarācharya | El gran filósofo que estableció la doctrina de advaita (no dualismo), enfatizando la naturaleza impersonal de Dios y la identidad de todas las almas con el Brahman indiferenciado. |
 | | Śaṅkhya-Yoga | (1) Discriminación analítica [entre espíritu y materia, alma y cuerpo; (2) Yoga devocional enseñado en el Srimad Bhagavatam por el Señor Kapila, hijo de Devahuti. |
 | | Saṅkīrtana-yajña | El canto congregacional de los nombres de Dios, el sacrificio prescrito para esta era de Kali. |
 | | Santi | La paz trascendental. |
 | | Sanyāsa | El orden de vida renunciado, el cuarto as'rama en el sistema social védico. |
 | | Śāstra | Escritura. |
 | | Sattvaguṇa | El modo material de la bondad. |
 | | Satyayuga | La era de la bondad y la sabiduría, la primera de las cuatro edades del universo, caracterizada por la virtud y la religión. |
 | | Siddhalōka | Un planeta más alto habitado por yoguis perfeccionados. |
 | | Śiva | La encarnación cualitativa de Krishna a cargo del modo de ignorancia y responsable de la aniquilación del universo material; semidioses adorados comúnmente por bendiciones materiales. |
 | | Śloka | Un verso sánscrito. |
 | | Smṛti | Realización de sabios, escrito en los comentarios puranas y védicos. Complementan el sruti. |
 | | Śrīmad-Bhāgavatam | La escritura compuesta por Vyasadeva para explicar y describir los pasatiempos de Krsna. |
 | | Śruti | Los Vedas hablados directamente por la Suprema Personalidad de Dios. |
 | | Suddhasatva | Bondad purificada por encima de las tres gunas. |
 | | Śūdra | Un miembro de la clase obrera en el sistema social védico. |
 | | Syamasundara | Un nombre de la forma original del Señor Krishna como se manifiesta en los pasatiempos de Vṛndāvana. |