El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 6 - Dhyāna-yoga>>
<< VERSO 44 >>

पूर्वाभ्यासेन तेनैव ह्रियते ह्यवशोऽपि स: ।
जिज्ञासुरपि योगस्य शब्दब्रह्मातिवर्तते ॥ ४४ ॥


pūrvābhyāsena tenaiva
hriyate hy avaśo ’pi saḥ
jijñāsur api yogasya
śabda-brahmātivartate

PALABRA POR PALABRA

pūrva — ; abhyāsena — ; tena — ; eva — ; hriyate — ; hi — ; avaśaḥ — ; api — ; saḥ — ; jijñāsuḥ — ; api — ; yogasya — ; śabda-brahma — ; ativartate — ;

TRADUCCION

En virtud de la conciencia divina de su vida previa, él se siente atraído en forma automática a los principios yóguicos -aún sin buscarlos. Tal trascendentalista inquisitivo, esforzándose por el yoga, está siempre por encima de los principios ritualistas de las escrituras.

SIGNIFICADO

Los yogīs avanzados no están muy atraídos por los rituales de las escri­turas, pero son atraídos en forma automática a los principios del yoga, los cuales pueden elevarlos a la Conciencia de Kṛṣṇa plena, la perfección más ele­vada del yoga. En el Śrīmad-Bhāgavatam (3.33.7) tal omisión de los rituales védicos por parte de los trascendentalistas avanzados se explica en la siguiente forma:

aho bata śva-paco ’to garīyān
yaj-jihvāgre vartate nāma tubhyam
tepus tapas te juhuvuḥ sasnur āryā
brahmānūcur nāma gṛṇanti ye te


«¡Oh mi Señor! Las personas que cantan los santos nombres de Tu Señoría están muy avanzados en la vida espiritual, incluso si nacen en familias de comeperros. Tales cantores indudablemente han hecho toda clase de austeridades y sacrificios, se han bañado en todos los lugares sagrados y han finalizado los estudios de todas las escrituras».



Un ejemplo famoso de esto fue presentado por el Señor Caitanya, quien aceptó a Ṭhākura Haridāsa como uno de sus discípulos más importantes. Aunque Ṭhākura Haridāsa nació en una familia musulmana, fue elevado por el Señor Caitanya a la posición de nāmācārya, debido a su rígida atención al principio de cantar trescientos mil santos nombres del Señor diariamente: Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare/ Hare Rāma, Hare Rāma, Rāma Rāma, Hare Hare. Debido a que cantaba constantemente los santos nombres del Señor, se comprende que en su vida previa debió haber pasado por todos los métodos ritualistas de los Vedas, conocidos como śabda-brahma. Por lo tanto a menos que uno se purifique, no puede adoptar el principio de la Conciencia de Kṛṣṇa ni ocuparse en cantar el santo nombre del Señor, Hare Kṛṣṇa.

Dona al Bhaktivedanta Library