|
El Bhagavad-gītā - Tal y como es << 5 - Karma-yoga – Acción con Conciencia de Kṛṣṇa >>
| 5.1 | | Arjuna dijo: ¡Oh Kṛṣṇa!, primero Tú me pides que renuncie al trabajo y después me recomiendas de nuevo el trabajo con devoción. ¿Tendrías ahora la bondad de decirme de forma definitiva, cuál de los dos es más beneficioso? | | | 5.2 | | La Personalidad de Dios dijo: tanto la renunciación al trabajo, como el trabajo en devoción son buenos para la liberación. Mas, entre ambos, el trabajo en el servicio devocional es mejor que la renunciación al trabajo. | | | 5.3 | | A uno que ni odia ni desea los frutos de sus actividades se le conoce como aquel que es siempre renunciante. Tal persona, liberada de todas las dualidades, supera fácilmente el cautiverio material y se encuentra completamente liberada, ¡oh Arjuna, el de los poderosos brazos! | | | 5.4 | | Sólo los ignorantes hablan del servicio devocional [karma-yoga] como diferente del estudio analítico del mundo material [Sāṅkhya]. Aquellos que en realidad son eruditos dicen que quien se consagra bien a uno de estos senderos, logra los resultados de ambos. | | | 5.5 | | Aquel que sabe que la posición alcanzada por medio del estudio analítico también se puede lograr mediante el servicio devocional y que, por lo tanto, ve que el que el estudio analítico y el servicio devocional son uno, ve las cosas tal como son. | | | 5.6 | | A menos que uno se dedique al servicio devocional del Señor, la simple renunciación a las actividades no puede hacerlo feliz. Los sabios, purificados por las obras devocionales, alcanzan sin demora al Supremo. | | | 5.7 | | Aquel que trabaja con devoción, que es un alma pura y que controla su mente y sus sentidos, es querido por todos y todos le son queridos a él. Aunque trabaje constantemente, tal hombre jamás se enreda. | | | 5.8-9 | | Una persona con conciencia divina, aunque se ocupe en ver, oír, tocar, oler, comer, desplazarse, dormir y respirar, siempre sabe dentro de sí que de hecho no hace nada en absoluto. Pues mientras habla, evacúa, recibe, abre o cierra sus ojos, siempre sabe que únicamente los sentidos materiales son los que se ocupan en sus objetos y que él está aparte de estos. | | | 5.10 | | Aquel que ejecuta su deber sin apego, entregando los resultados al Dios Supremo, no es afectado por la acción pecaminosa, tal como la hoja de loto no es tocada por el agua. | | | 5.11 | | Los yogīs abandonando el apego, actúan con el cuerpo, la mente, la inteligencia e incluso con los sentidos, únicamente con el propósito de purificarse. | | | 5.12 | | El alma firmemente consagrada logra la paz impoluta porque Me ofrece el resultado de todas las actividades; mientras que una persona que no está en unión con lo Divino y que codicia los frutos de su labor, se enreda. | | | 5.13 | | Cuando el ser viviente corporificado controla su naturaleza y mentalmente renuncia a todas las acciones, reside felizmente en la ciudad de las nueve puertas (el cuerpo material), sin trabajar ni causar que se ejecute trabajo. | | | 5.14 | | El espíritu corporificado, amo de la ciudad de su cuerpo, no crea actividades ni induce a las personas a actuar, ni crea los frutos de la acción. Todo esto lo ocasionan las modalidades de la naturaleza material. | | | 5.15 | | El Señor Supremo tampoco asume las actividades pecaminosas o piadosas de nadie. No obstante, los seres corporificados están confundidos debido a la ignorancia que cubre su verdadero conocimiento. | | | 5.16 | | No obstante, cuando alguien es iluminado con el conocimiento mediante el cual se destruye la nesciencia, entonces su conocimiento lo revela todo, así como el sol lo ilumina todo durante el día. | | | 5.17 | | Cuando la inteligencia, la mente, la fe y el refugio están todos fijos en el Supremo, entonces uno se limpia por completo de los recelos a través del conocimiento completo procede así sin desvío en el sendero de la liberación. | | | 5.18 | | Los humildes sabios, en virtud del conocimiento verdadero, ven con visión de igualdad a un brāhmaṇa apacible y erudito, a una vaca, a un elefante, a un perro y a un comeperros (sin casta). | | | 5.19 | | Aquellos cuyas mentes están establecidas en la igualdad y la ecuanimidad han conquistado las condiciones del nacimiento y de la muerte. Ellos son impecables como el Brahman y así, ya están situados en el Brahman. | | | 5.20 | | Una persona que ni se regocija al obtener algo placentero ni se lamenta al obtener algo desagradable, quien es inteligente de por sí, que no se confunde y que conoce la ciencia de Dios, ya está situada en la Trascendencia. | | | 5.21 | | Tal persona liberada no es atraída hacia el placer sensual material, sino que siempre está en trance disfrutando el placer interno. De esta manera, la persona autorrealizada disfruta de felicidad ilimitada pues se concentra en el Supremo. | | | 5.22 | | Una persona inteligente no participa de las fuentes de la miseria, las cuales se deben al contacto con los sentidos materiales. ¡Oh hijo de Kuntī!, tales placeres tienen un principio y un fin, así que el hombre sabio no se deleita con ellos. | | | 5.23 | | Si antes de abandonar este cuerpo actual, uno es capaz de tolerar los impulsos de los sentidos materiales y controla la fuerza del deseo y de la ira, él está bien situado y es feliz en este mundo. | | | 5.24 | | Aquel cuya felicidad es interna, quien es internamente activo, quien se regocija dentro de sí y está iluminado dentro de sí, es en realidad el místico perfecto. Él está liberado en el Supremo y en última instancia alcanza al Supremo. | | | 5.25 | | Aquel que está más allá de la dualidad que surge de la duda, cuya mente está ocupada dentro de sí mismo, quien siempre se afana en procurar el bienestar de todas las entidades vivientes y que está libre de todo pecado, alcanza la liberación en el Supremo. | | | 5.26 | | Aquellos que están libres de la ira y de todos los deseos materiales, que son autorrealizados, autodisciplinados y que constantemente se esfuerzan por la perfección, tienen asegurada la liberación en el Supremo en un futuro muy cercano. | | | 5.27-28 | | Excluyendo todos los objetos externos de los sentidos, manteniendo los ojos y la vista concentrados en el entrecejo, suspendiendo los alientos que entran y salen dentro de las fosas nasales, por lo tanto controlando de este modo la mente, los sentidos y la inteligencia, el trascendentalista que aspira a la liberación se libra del deseo, del temor y de la ira. Quien siempre está en este estado seguramente se encuentra liberado. | | | 5.29 | | Una persona con plena conciencia de Mí, conociéndome como el beneficiario último de todos los sacrificios y austeridades, el Señor Supremo de todos los planetas y semidioses, el benefactor y bienqueriente de todas las entidades vivientes, logran el alivio de las angustias de las miserias materiales. | |
|
| |