El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 4 - El conocimiento trascendental>>
<< VERSO 27 >>

सर्वाणीन्द्रियकर्माणि पराणकर्माणि चापरे
आत्मसंयमयॊगाग्नौ जुह्वति जञानदीपिते


sarvāṇīndriya-karmāṇi
prāṇa-karmāṇi cāpare
ātma-saṁyama-yogāgnau
juhvati jñāna-dīpite

PALABRA POR PALABRA

sarvāṇi — ; indriya — ; karmāṇi — ; prāṇa-karmāṇi — ; ca — ; apare — ; ātma-saṁyama — ; yoga — ; agnau — ; juhvati — ; jñāna-dīpite — ;

TRADUCCION

Otros, que se interesan en lograr la autorrealización en función del control de la mente y los sentidos, ofrecen las funciones de todos los sentidos y del aliento vital como oblaciones en el fuego de la mente controlada.

SIGNIFICADO

Aquí se menciona el sistema de yoga que Patañjali concibió. En 1os Yoga-sūtras de Patañjali, al alma se le llama pratyag-ātmā y parag-atma. Mientras el alma se mantiene apegada al goce de los sentidos se le llama pratyag-ātmā. El alma está sujeta a las funciones de diez clases de aires que trabajan dentro del cuerpo y esto se percibe a través del sistema respiratorio. El sistema de yoga de Patañjali, instruye sobre cómo controlar las funciones del aire del cuerpo de una manera técnica para que en última instancia, todas las funciones de los aires internos se tornen favorables para purificar el alma del apego material. De acuerdo a este sistema de yoga, el pratyag-ātmā es la última meta. Este pratyag-ātmā es un retiro de las actividades en la materia. Los sentidos inter­actúan con los objetos de los sentidos, como el oído para escuchar, los ojos para ver, la nariz para oler, la lengua para gustar, la mano para tocar y así, todos ellos están ocupados en actividades ajenas al yo, a las que se les llama fun­ciones del prāṇa-vāyu. El apāna-vāyu va hacia abajo, el vyāna-vāyu actúa para contraer y expander, el samāna-vāyu ajusta el equilibrio, el udāna-vāyu va hacia arriba-y cuando uno se ilumina ocupa todos estos en la búsqueda tras la autorrealización.

Dona al Bhaktivedanta Library