El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 3 - Karma-yoga>>
<< VERSO 33 >>

सदृशं चेष्टते सवस्याः परकृतेर जञानवान अपि
परकृतिं यान्ति भूतानि निग्रहः किं करिष्यति


sadṛśaṁ ceṣṭate svasyāḥ
prakṛter jñānavān api
prakṛtiṁ yānti bhūtāni
nigrahaḥ kiṁ kariṣyati

PALABRA POR PALABRA

sadṛśam — ; ceṣṭate — ; svasyāḥ — ; prakṛteḥ — ; jñāna-vān — ; api — ; prakṛtim — ; yānti — ; bhūtāni — ; nigrahaḥ — ; kim — ; kariṣyati — ;

TRADUCCION

Incluso el hombre de conocimiento actúa de acuerdo a su propia naturaleza pues cada quien sigue la naturaleza que ha adquirido de las tres modalidades. ¿Qué puede lograrse con la represión?

SIGNIFICADO

A menos que uno se sitúe en la plataforma trascendental de la Conciencia de Kṛṣṇa, no podrá librarse de la influencia de las modalidades de la naturale­za material, tal como lo confirma el Señor en el capítulo séptimo (7.14). Por eso, incluso para la persona más educada en el plano mundáno, es imposible salirse del cautiverio de maya, simplemente con conocimiento teórico o por separar el alma del cuerpo. Hay muchos supuestos espiritualistas que exterior­mente se hacen pasar por avanzados en la ciencia, pero interior o privadamen­te están completamente bajo sus respectivas modalidades de la naturaleza, las las cuales son incapaces de superar. Se puede ser muy erudito desde el punto de vista académico, pero debido a su prolongada asociación con la naturaleza material uno se encuentra en cautiverio. La Conciencia de Kṛṣṇa lo ayuda a uno a salirse del cautiverio material, aun cuando pueda estar ocupado en sus deberes prescritos. Por lo tanto, nadie debe abandonar repentinamente sus deberes prescritos y convertirse en un supuesto yogi o trascendentalista artificialmente, sin tener plena Conciencia de Kṛṣṇa. Es mejor situarse en su propia posición y tratar de alcanzar la Conciencia de Kṛṣṇa bajo entrenamiento superior. Y así, uno podrá liberarse de las garras de maya.

Dona al Bhaktivedanta Library