El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 3 - Karma-yoga>>
<< VERSO 16 >>

एवं परवर्तितं चक्रं नानुवर्तयतीह यः
अघायुर इन्द्रियारामॊ मॊघं पार्थ स जीवति


evaṁ pravartitaṁ cakraṁ
nānuvartayatīha yaḥ
aghāyur indriyārāmo
moghaṁ pārtha sa jīvati

PALABRA POR PALABRA

evam — ; pravartitam — ; cakram — ; na — ; anuvartayati — ; iha — ; yaḥ — ; agha-āyuḥ — ; indriya-ārāmaḥ — ; mogham — ; pārtha — ; saḥ — ; jīvati — ;

TRADUCCION

Mi querido Arjuna, quien no sigue en la vida humana este sistema de sacrificio prescrito en los Vedas lleva en verdad una vida de pecado, viviendo sólo para la satisfacción de los sentidos, esa persona vive en vano.

SIGNIFICADO

El Señor condena aquí la filosofía de Mammón de trabajar muy duro y gozar la gratificación de los sentidos. Por lo tanto, para aquellos que quieren disfrutar este mundo material, el ciclo anteriormente mencionado de ejecución de yajñas es absolutamente necesario, Aquel que no sigue estas regulaciones lleva una vida muy arriesgada, condenándose más y más. Por la ley de la naturaleza, esta forma humana de vida está destinada específicamente para la autorrealización en cualquiera de los tres caminos: karma-yoga, jñana-yoga o bhakti-yoga. Los trascendentalistas que están por encima del vicio y la virtud no necesitan llevar a cabo rígidamente la ejecución de los yajñas prescritos; pero aquellos que están ocupados en la gratificación de los sentidos, necesitan purificarse por medio del ciclo de ejecución de yajñas, antes mencionado. Hay diferentes clases de actividades. Aquellos que no están en Conciencia de Kṛṣṇa, están ciertamente en conciencia sensoria. Por eso, ellos necesitan ejecutar obras piadosas. El sistema de yajña está planeado en tal forma, que las perso­nas con conciencia sensoria puedan satisfacer sus deseos, sin quedar dentro del embrollo de la reacción al trabajo de gratificación de los sentidos. La prosperi­dad del mundo no depende de nuestros esfuerzos, sino del arreglo subyacente del Señor Supremo, ejecutado directamente por los semidioses. Por eso, los yajñas se dirigen directamente al semidiós particular que se menciona en los Vedas. Indirectamente, esta es la práctica de la Conciencia de Kṛṣṇa, porque cuando uno domina la ejecución de los yajñas seguramente se hace consciente de Kṛṣṇa. Pero si por medio de la realización de los yajñas, uno no se hace consciente de Kṛṣṇa, dichos principios tienen valor únicamente como códigos morales. Por eso, uno no debe limitar su progreso hasta el punto de los códigos morales, sino que debe trascenderlos, para alcanzar la Conciencia de Kṛṣṇa.

Dona al Bhaktivedanta Library