El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 3 - Karma-yoga>>
<< VERSO 11 >>

देवान भावयतानेन ते देवा भावयन्तु वः
परस्परं भावयन्तः शरेयः परम अवाप्स्यथ


devān bhavayatānena
te devā bhavayantu vaḥ
parasparaṁ bhāvayantaḥ
śreyaḥ param avāpsyatha

PALABRA POR PALABRA

devān — ; bhāvayatā — ; anena — ; te — ; devāḥ — ; bhāvayantu — ; vaḥ — ; parasparam — ; bhāvayantaḥ — ; śreyaḥ — ; param — ; avāpsyatha — ;

TRADUCCION

Los semidioses, siendo complacidos mediante los sacrificios, también los complacerán. De esta manera nutriéndose los unos a los otros, reinará la máxima prosperidad para todos.

SIGNIFICADO

Los semidioses son administradores apoderados de los asuntos materiales. El suministro de aire, luz, agua y todas las demás bendiciones para mantener el cuerpo y el alma de todas las entidades vivientes, se les confía a los semi­dioses, quienes son los innumerables asistentes en diferentes partes del cuerpo de la Suprema Personalidad de Dios. Su complacencia y su disgusto dependen de la ejecución de yajñas por parte del ser humano. Algunos de los yajñas tienen por objeto satisfacer a semidioses particulares; pero aun haciéndolo así, en todos los yajñas se adora al Señor Viṣṇu como el principal beneficiario. También se establece en el Bhagavad-gītā que Kṛṣṇa Mismo es el beneficiario de toda clase de yajñas : bhoktaram yajña tapasam. Por lo tanto, el propósito principal de todos los yajñas es la satisfacción final del yajña-pati. Cuando estos yajñas se ejecutan perfectamente, se complace en forma natural a los semidioses encargados de los diferentes departamentos de abastecimiento, y no hay escasez en el suministro de productos naturales.

La ejecución de yajñas tiene muchos beneficios secundarios, conduciendo en última instancia hacia la liberación del cautiverio material. Al ejecutar yaj­ñas, todas las actividades se purifican, tal como se establece en los Vedas: ahara-suddhau sattva -suddhih sattva-suddhau dhruva smrtih smrtih-lambhe sarva-granthinam vipra-moksah. Como se explicará en el verso siguiente, por medio de la ejecución de yajña se santifican nuestros alimentos, y al comer alimentos santificados nuestra existencia misma se purifica; con la purificación de la existencia se santifican los tejidos más finos de la memoria y cuando la memoria se santifica, uno puede pensar en el sendero de la liberación. Todo esto combinado, conduce hacia la Conciencia de Kṛṣṇa, la gran necesidad de la sociedad actual.

Dona al Bhaktivedanta Library