El Bhagavad-gītā Tal y como es << 2 - Resumen del contenido del Gītā >><< VERSO 9 >>
संजय उवाच एवम उक्त्वा हृषीकेशं गुडाकेशः परंतपः न यॊत्स्य इति गॊविन्दम उक्त्वा तूष्णीं बभूव ह
sañjaya uvāca evam uktvā hṛṣīkeśaṁ guḍākeśaḥ paran-tapaḥ na yotsya iti govindam uktvā tūṣṇīṁ babhūva ha
PALABRA POR PALABRA
sañjayaḥ uvāca ; evam ; uktvā ; hṛṣīkeśam ; guḍākeśaḥ ; param-tapaḥ ; na yotsye ; iti ; govindam ; uktvā ; tūṣṇīm ; babhūva ; ha ;
TRADUCCION
 | Sañjaya dijo: Habiendo hablado así, Arjuna, el castigador de los enemigos, le dijo a Kṛṣṇa, “Govinda, no lucharé”, y enmudeció.
|
SIGNIFICADO
 | Dhṛtarāṣṭra debió ponerse muy contento al comprender que Arjuna no pelearía y que por el contrario, abandonaría el campo de batalla para dedicarse a la profesión de mendigo. Pero Sañjaya lo desilusionó de nuevo al contarle que Arjuna estaba en capacidad de matar a sus enemigos (paran-tapaḥ). Aunque por el momento Arjuna estaba abrumado por una falsa pena debido al afecto familiar, se entregó a Kṛṣṇa, el maestro espiritual supremo, como discípulo. Esto indicaba que muy pronto se libraría de la lamentación falsa resultante de los afectos familiares y sería iluminado con el conocimiento perfecto de la autorrealización, o sea la Conciencia de Kṛṣṇa y entonces seguramente pelearía. De este modo, el júbilo de Dhṛtarāṣṭra se vería frustrado, ya que Arjuna sería iluminado por Kṛṣṇa y lucharía hasta el fin.
|
| |