El Bhagavad-gītā Tal y como es << 2 - Resumen del contenido del Gītā >><< VERSO 33 >>
अथ चेत तवम इमं धर्म्यं संग्रामं न करिष्यसि ततः सवधर्मं कीर्तिं च हित्वा पापम अवाप्स्यसि
atha cet tvam imaṁ dharmyaṁ saṅgrāmaṁ na kariṣyasi tataḥ sva-dharmaṁ kīrtiṁ ca hitvā pāpam avāpsyasi
PALABRA POR PALABRA
atha ; cet ; tvam ; imam ; dharmyam ; saṅgrāmam ; na ; kariṣyasi ; tataḥ ; sva-dharmam ; kīrtim ; ca ; hitvā ; pāpam ; avāpsyasi ;
TRADUCCION
 | No obstante, si no luchas en esta guerra religiosa, entonces ciertamente incurrirás en pecado por desatender tus deberes y así, perderás tu reputación como guerrero.
|
SIGNIFICADO
 | Arjuna era un guerrero famoso, y obtuvo fama luchando contra muchos grandes semidioses, incluyendo al Señor Śiva. Después de pelear y derrotar al Señor Śiva, quien estaba vestido como un cazador, Arjuna agradó al Señor y recibió como premio un arma llamada pāśupata-astra. Todo el mundo sabía que Arjuna era un gran guerrero. Hasta Droṇācārya mismo le dió su bendición y le entregó el arma especial con la cual podía matar inclusive a su propio maestro. Así pues, Arjuna estaba reconocido con muchos certificados militares de muchas autoridades, incluyendo a Indra, el rey celestial, su padre adoptivo. Pero si abandonara la batalla, no solamente descuidaría su deber específico como kṣatriya que era, sino que perdería toda su fama y buen nombre, preparando así su camino real hacia el infierno. En otras palabras, iría al infierno no por luchar sino por retirarse de la batalla.
|
| |