El Bhagavad-gītā Tal y como es << 2 - Resumen del contenido del Gītā >><< VERSO 3 >>
कलैब्यं मा सम गमः पार्थ नैतत तवय्य उपपद्यते कषुद्रं हृदयदौर्बल्यं तयक्त्वॊत्तिष्ठ परंतप
klaibyaṁ mā sma gamaḥ pārtha naitat tvayy upapadyate kṣudraṁ hṛdaya-daurbalyaṁ tyaktvottiṣṭha paran-tapa
PALABRA POR PALABRA
klaibyam ; mā sma ; gamaḥ ; pārtha ; na ; etat ; tvayi ; upapadyate ; kṣudram ; hṛdaya ; daurbalyam ; tyaktvā ; uttiṣṭha ; param-tapa ;
TRADUCCION
 | Oh hijo de Pṛthā!, no cedas a esta impotencia degradante. No te corresponde. Abandona esa mezquina flaqueza de corazón y levántate, ¡oh castigador del enemigo!
|
SIGNIFICADO
 | A Arjuna se le llamó “hijo de Pṛthā”, quien era la hermana de Vasudeva, el padre de Kṛṣṇa. Así que Arjuna era pariente consanguíneo de Kṛṣṇa. Si el hijo de un kṣatriya se rehusa a pelear entonces es kṣatriya sólo de nombre, y si el hijo de un brāhmaṇa actúa en forma impía, es brāhmaṇa únicamente de nombre. Tales kṣatriyas y brāhmaṇas son hijos indignos de sus padres; por eso Kṛṣṇa no quería que Arjuna se convirtiera en el hijo indigno de un kṣatriya. Arjuna era el amigo más íntimo de Kṛṣṇa y Kṛṣṇa lo conducía directamente en su cuadriga; pero si a pesar de todas estas ventajas Arjuna hubiese abandonado la batalla, habría cometido un acto infame; por ello Kṛṣṇa dijo que tal actitud en Arjuna no correspondía a su personalidad. Arjuna podría argüir que renunciaría a la batalla fundándose en una actitud magnánima hacia el muy respetable Bhīṣma y sus parientes, pero Kṛṣṇa consideró esa clase de magnanimidad como mera debilidad del corazón. Semejante magnanimidad falsa no fue aprobada por ninguna autoridad. Por lo tanto, personas como Arjuna, bajo la guía directa de Kṛṣṇa, deben abandonar esa magnanimidad o supuesta no violencia.
|
| |