El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 15 - El yoga de la Persona Suprema>>
<< VERSO 20 >>

इति गुह्यतमं शास्त्रम इदम उक्तं मयानघ
एतद बुद्ध्वा बुद्धिमान सयात कृतकृत्यश च भारत


iti guhya-tamaṁ śāstram
idam uktaṁ mayānagha
etad buddhvā buddhimān syāt
kṛta-kṛtyaś ca bhārata

PALABRA POR PALABRA

iti — ; guhya-tamam — ; śāstram — ; idam — ; uktam — ; mayā — ; anagha — ; etat — ; buddhvā — ; buddhi-mān — ; syāt — ; kṛta-kṛtyaḥ — ; ca — ; bhārata — ;

TRADUCCION

¡Oh inmaculado!, ésta es la parte más confidencial de las escrituras védicas, ahora Yo te la revelo. Quien comprenda esto se volverá un sabio y sus esfuerzos conocerán la perfección.

SIGNIFICADO

El Señor explica claramente aquí que esta es la substancia de todas las escrituras reveladas, uno debe comprenderla tal y como la da la Suprema Personalidad de Dios. Así, uno se tornará inteligente y perfecto en el conoci­miento trascendental. En otras palabras, comprendiendo esta filosofía de la Suprema Personalidad de Dios y ocupándose en Su servicio trascendental, todo mundo puede liberarse de todas las contaminaciones de las modalidades de la naturaleza material. El servicio devocional es un proceso de comprensión espiritual. Dondequiera que exista el servicio devocional, no puede coexistir la contaminación material. El servicio devocional al Señor y el Señor Mismo son uno y lo mismo porque ambos son espirituales -la energía interna del Señor Supremo. Se dice que el Señor es el Sol y a la ignorancia se le llama obscuri­dad. Donde el Sol está presente, no hay cuestión de obscuridad. Por lo tanto, no hay cuestión de ignorancia dondequiera que el servicio devocional esté presente bajo la guía apropiada de un maestro espiritual fidedigno.

Todo mundo debe aceptar esta Conciencia de Kṛṣṇa y ocuparse en el servicio devocional para purificarse y volverse inteligente. A menos que se llegue a esta posición de comprender a Kṛṣṇa y ocuparse en el servicio devo­cional, no se es perfectamente inteligente, no importa que tan inteligente se sea en la estimación de algunos hombres comúnes y corrientes.

La palabra anagha, mediante la cual se menciona a Arjuna, es significativa. Anagha, «¡oh, tú, el inmaculado!» significa que a menos que uno esté libre de todas las reacciones pecaminosas, es muy dificil que comprenda a Kṛṣṇa. Uno tiene que liberarse de toda la contaminación de todas las actividades pecaminosas; entonces se puede comprender. Pero el servicio devocional es tan puro y potente que tan pronto como uno se ocupa en el servicio devocional, se llega automáticamente al estado de impecabilidad.

Al ejecutar servicio devocional en la asociación de devotos puros en plena Conciencia de Kṛṣṇa, se requiere que se eliminen por completo ciertas cosas. La cosa más importante que se tiene que superar es la flaqueza del corazón. La primera causa de la caída es el deseo de enseñorearse sobre la naturaleza mate­rial. De esa forma se abandona el amoroso servicio trascendental del Señor Supremo. La segunda flaqueza del corazón es que mientras más se incremen­ta la propensión por enseñorear sobre la naturaleza material, más se apega uno a la materia y a la posesión de la materia. Los problemas de la existencia material se deben a estas debilidades del corazón.

Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo decimoquinto del Śrīmad Bhagavad-gītā, titulado puruṣottama-yoga o «El yoga de la Persona Suprema».

Dona al Bhaktivedanta Library