El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 14 - Las tres modalidades de la naturaleza material>>
<< VERSO 2 >>

इदं जञानम उपाश्रित्य मम साधर्म्यम आगताः
सर्गे ऽपि नॊपजायन्ते परलये न वयथन्ति च


idaṁ jñānam upāśritya
mama sādharmyam āgatāḥ
sarge ’pi nopajāyante
pralaye na vyathanti ca

PALABRA POR PALABRA

idam — ; jñānam — ; upāśritya — ; mama — ; sādharmyam — ; āgatāḥ — ; sarge api — ; na — ; upajāyante — ; pralaye — ; na — ; vyathanti — ; ca — ;

TRADUCCION

Al fijarse en este conocimiento uno puede alcanzar la naturaleza trascendental, la cual es como Mi propia naturaleza. Establecido de esa manera uno no nace al tiempo de la creación ni se perturba al momento de la disolución.

SIGNIFICADO

Después de adquirir el conocimiento trascendental perfecto, se adquiere igualdad cualitativa con la Suprema Personalidad de Dios, liberándose de la repetición del nacimiento y de la muerte. Sin embargo, uno no pierde su identidad como un alma individual. A partir de la literatura védica se entiende que las almas liberadas que han llegado a los planetas trascendentales del cielo espiritual, siempre dependen de los pies de loto del Señor Supremo, ocupán­dose en Su servicio amoroso trascendental. Así, los devotos no pierden sus identidades individuales ni siquiera después de la liberación.

Generalmente en el mundo material cualquier conocimiento que obtenga­mos está contaminado por las tres modalidades de la naturaleza material. Pero el conocimiento que no está contaminado por las tres modalidades de la natu­raleza material se llama conocimiento trascendental. Tan pronto como uno se sitúa en ese conocimiento trascendental, está en la misma plataforma de la Persona Suprema. Aquellos que no tienen conocimiento del cielo espiritual, sostienen que despúes de liberarse de las actividades materiales de la forma material esta identidad espiritual queda sin forma, sin ninguna diversidad. Sin embargo, así como en este mundo hay variedad material, en el mundo es­piritual también hay variedad. Aquellos que ignoran esto piensan que la existencia espiritual se opone a la variedad material. Pero realmente en el cielo espiritual se alcanza una forma espiritual. Hay actividades espirituales, a la situación espiritual se le denomina vida devocional. Se afirma que esa atmósfera no está contaminada y que allá uno es igual en calidad al Señor Supremo. Para obtener tal conocimiento uno debe desarrollar todas las cuali­dades espirituales. A aquel que desarrolla así las cualidades espirituales, no lo afecta ni la creación ni la destrucción del mundo material.

Dona al Bhaktivedanta Library