El Bhagavad-gītā Tal y como es << 13 - La naturaleza, el disfrutador y la conciencia>><< VERSO 35 >>
कषेत्रक्षेत्रज्ञयॊर एवम अन्तरं जञानचक्षुषा भूतप्रकृतिमॊक्षं च ये विदुर यान्ति ते परम
kṣetra-kṣetrajñayor evam antaraṁ jñāna-cakṣuṣā bhūta-prakṛti-mokṣaṁ ca ye vidur yānti te param
PALABRA POR PALABRA
kṣetra ; kṣetra-jñayoḥ ; evam ; antaram ; jñāna-cakṣuṣā ; bhūta ; prakṛti ; mokṣam ; ca ; ye ; viduḥ ; yānti ; te ; param ;
TRADUCCION
 | Aquellos que sabiamente ven la diferencia entre el cuerpo y el conocedor del cuerpo, que también pueden comprender el proceso de liberación del cautiverio de la naturaleza material, llegan a la meta suprema.
|
SIGNIFICADO
 | El significado de este Capítulo Trece es que uno debe conocer la diferencia entre el cuerpo, el propietario del cuerpo y la Superalma. Hay que reconocer el proceso de liberación, tal como se describe en los versículos 8 al 12. Entonces se podrá avanzar hacia el destino supremo.
|  | Al principio, una persona fiel debe tener una buena asociación para poder escuchar acerca de Dios y así iluminarse gradualmente. Si uno acepta un maestro espiritual, puede aprender a distinguir entre la materia y el espíritu, eso será el escalón para más iluminación espiritual. Un maestro espiritual enseña a sus discípulos a liberarse del concepto material de la vida mediante diversas instrucciones. Por ejemplo, en el Bhagavad-gītā encontramos que Kṛṣṇa a instruye a Arjuna para liberarlo de las consideraciones materialistas.
|  | Uno puede comprender que este cuerpo es materia; se puede analizar en sus veinticuatro elementos. Esta es la manifestación burda. La manifestación sutil es la mente y los efectos psicológicos. Los síntomas de la vida son la interacción de estos aspectos. Pero sobre y por encima de esto, existe el alma y existe también la Superalma. El alma y la Superalma son dos. Este mundo material trabaja mediante la unión del alma y los veinticuatro elementos materiales. Aquel que puede ver la constitución de toda la manifestación material como una combinación del alma y los elementos materiales y que también puede ver la situación del Alma Suprema, se hace elegible para transferirse al mundo espiritual. Estas cosas están destinadas a meditarse y comprenderse, uno debe tener una comprensión completa de este capítulo con la ayuda del maestro espiritual.
|  | Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo decimotercero del Śrīmad Bhagavad-gītā, titulado «La naturaleza, el disfrutador y la conciencia».
|
| |