El Bhagavad-gītā Tal y como es << 13 - La naturaleza, el disfrutador y la conciencia>><< VERSO 3 >>
कषेत्रज्ञं चापि मां विद्धि सर्वक्षेत्रेषु भारत कषेत्रक्षेत्रज्ञयॊर जञानं यत तज जञानं मतं मम
kṣetra-jñaṁ cāpi māṁ viddhi sarva-kṣetreṣu bhārata kṣetra-kṣetrajñayor jñānaṁ yat taj jñānaṁ mataṁ mama
PALABRA POR PALABRA
kṣetra-jñam ; ca ; api ; mām ; viddhi ; sarva ; kṣetreṣu ; bhārata ; kṣetra ; kṣetra-jñayoḥ ; jñānam ; yat ; tat ; jñānam ; matam ; mama ;
TRADUCCION
 | ¡Oh vástago de Bharata!, debes comprender que Yo también soy el conocedor de todos los cuerpos, también debes comprender que a este cuerpo y a su propietario se le denomina conocimiento. Esa es Mi opinión.
|
SIGNIFICADO
 | Al discutir el tema de este cuerpo y del propietario del cuerpo, del alma y la Superalma, encontraremos tres diferentes temas de estudio: El Señor, la entidad viviente y la materia. En cada campo de actividades, en cada cuerpo, hay dos almas; el alma individual y la Superalrna. Ya que la Superalma es la expansión plenaria de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa, Kṛṣṇa dice, «Yo también soy el conocedor, pero Yo no soy el propietario individual del cuerpo. Yo soy el superconocedor. Yo estoy presente en cada cuerpo como el Paramātmā o Superalrna».
|  | Aquel que estudie el tema del campo de actividad y del conocedor del campo muy minuciosamente, de conformidad con este Bhagavad-gītā, puede lograr el conocimiento.
|  | El Señor dice: «Yo soy él conocedor del campo de actividades de cada cuerpo individual». El individuo quizás sea el conocedor de su propio cuerpo, pero no tiene conocimiento de los demás cuerpos. La Suprema Personalidad de Dios, quien está presente en todos los cuerpos como la Superalma conoce todo acerca de todos los cuerpos. El conoce todos los diferentes cuerpos de todas las diversas especies de vida. Un ciudadano puede conocer todo acerca de su parcela, pero el rey conoce no solament e su palacio, sino todas las propiedades que los ciudadanos individuales poseen. En forma semejante, uno puede ser individualmente el propietario del cuerpo, pero el Señor Supremo es el propietario de todos los cuerpos. El rey es el propietario original del reino, el ciudadano es el propietario secundario. Similarmente, el Señor Supremo es el propietario supremo de todos los cuerpos.
|  | El cuerpo consta de los sentidos. El Señor Supremo es Hṛṣīkeśa, lo cual quiere decir el controlador de los sentidos. El es el controlador original de los sentidos, exactamente como el rey es el controlador original de todas las actividades del Estado y los ciudadanos son los controladores secundarios. El Señor además dice «Yo también soy el conocedor». Eso quiere decir que El es el superconocedor. El alma individ]Jal conoce sólo su cuerpo particular.
|  | En la literatura védica se afirma:
kṣetrāṇi hi śarīrāṇi
bījaṁ cāpi śubhāśubhe
tāni vetti sa yogātmā
tataḥ kṣetra-jña ucyate
|  | A este cuerpo se le llama el kṣetra, dentro de él moran el propietario del cuerpo y el Señor Supremo, quien conoce tanto al cuerpo como al propietario del cuerpo. Por eso, a El se Le llama el conocedor de todos los campos. La distinción entre el campo de actividades, el propietario de las actividades y el propietario supremo de las actividades, se describe en la forma siguiente. De acuerdo a la literatura védica, se conoce como jñāna al conocimiento perfecto de la constitución del cuerpo, la constitución del alma individual y la constitución de la Superalma. Esa es la opinión de kṣetra. Conocimiento es comprender tanto al alma como a la Superalma como una aunque diferentes. Aquel que no comprende el campo de actividad y el conocedor de la actividad, no está en perfecto conocimiento. Uno tiene que comprender la posición de prakṛti, la naturaleza, puruṣa, el disfrutador de la naturaleza y de īśvara, el conocedor que domina o controla a la naturaleza y al alma individual No se deben confundir los tres en sus diferentes capacidades. No se debe confundir al pintor, a la pintura y al caballete. Este mundo material, el cual es el campo de actividades, es la naturaleza, el disfrutador de la naturaleza es la entidad viviente, por encima de amb os está el controlador supremo, la Personalidad de Dios. En el lenguaje védico (Śvetāśvatara Upaniṣad 1.12) se dice: bhoktā bhogyaṁ preritāraṁ ca matvā/ sarvaṁ proktaṁ trividhaṁ brahmam etat. Hay tres conceptos del Brahman; la prakṛti es el Brahman como el campo de actividades, la jīva (el alma individual) es también Brahman y trata de controlar la naturaleza material, y el controlador de ambos es también Brahman, pero El es el verdadero controlador.
|  | En este capítulo se explicará también que de los dos conocedores, uno es falible y el otro es infalible. Uno es superior y el otro es subordinado. Aquel que entiende que los dos conocedores del campo son uno y lo mismo, contradice a la Suprema Personalidad de Dios quien aquí establece muy claramente que «Yo también soy el conocedor del campo de actividad». Aquel que toma erróneamente una cuerda por una serpiente no tiene conoci111iento. Hay diferentes clases de cuerpos, existen diferentes propietarios de los cuerpos. Existen diferentes cuerpos debido a que cada alma individual tiene su capacidad individual de enseñorearse sobre la naturaleza material. Mas el Supremo está también presente en ellos como el controlador. La palabra ca es significativa, pues indica el número total de cuerpos. Esa es la opinión de Śrīla Baladeva Vidyābhūṣaṇa: además del alma individual, Kṛṣṇa, como la Superalma, también está presente en todos y cada uno de los cuerpos, Kṛṣṇa explícitamente dice aquí que la Superalma es el controlador, tanto del campo de actividades como del disfrutadÓr finito.
|
| |