El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 12 - El servicio devocional>>
<< VERSO 18-19 >>

समः शत्रौ च मित्रे च तथा मानापमानयॊः
शीतॊष्णसुखदुःखेषु समः सङ्गविवर्जितः
तुल्यनिन्दास्तुतिर मौनी संतुष्टॊ येन केन चित
अनिकेतः सथिरमतिर भक्तिमान मे परियॊ नरः


samaḥ śatrau ca mitre ca
tathā mānāpamānayoḥ
śītoṣṇa-sukha-duḥkheṣu
samaḥ saṅga-vivarjitaḥ
tulya-nindā-stutir maunī
santuṣṭo yena kenacit
aniketaḥ sthira-matir
bhaktimān me priyo naraḥ

PALABRA POR PALABRA

samaḥ — ; śatrau — ; ca — ; mitre — ; ca — ; tathā — ; māna — ; apamānayoḥ — ; śīta — ; uṣṇa — ; sukha — ; duḥkheṣu — ; samaḥ — ; saṅga-vivarjitaḥ — ; tulya — ; nindā — ; stutiḥ — ; maunī — ; santuṣṭaḥ — ; yena kenacit — ; aniketaḥ — ; sthira — ; matiḥ — ; bhakti-mān — ; me — ; priyaḥ — ; naraḥ — ;

TRADUCCION

Aquel que es igual hacia los amigos y los enemigos, que es ecuánime en el honor y el deshonor, el frío y el calor, la felicidad y la aflicción, la fama y la infamia; que siempre está libre de la contaminación, siempre silencioso y satisfecho con cualquier cosa, que no se preocupa por algún lugar donde vivir, que está fijo en el conocimiento y está ocupado en el servicio devocional, es muy querido para Mí.

SIGNIFICADO

El devoto siempre está libre de toda mala asociación. Algunas veces alguien es alabado y otras es difamado: esta es la naturaleza de la sociedad humana. Pero el devoto siempre es trascendental a la fama y la infamia, la aflicción o la felicidad artificiales. El es muy paciente. No habla de otra cosa que no sean los tópicos acerca de Kṛṣṇa; por lo tanto se le llama silencioso. Silencio no significa que no se debe hablar; silencio significa que no se deben hablar tonterías. Se debe hablar únicamente de cosas esenciales, la plática más esencial para el devoto es platicar acerca del Señor Supremo. El es feliz en todas las condiciones: algunas veces obtendrá alimentos muy apetitosos y otras no, pero él está satisfecho. No se preocupa por ninguna facilidad habita­cional. El vivirá algunas veces a la sombra de un árbol y algunas en una construcción palaciega y no está atraído a ninguna de ellas. Se le llama fijo porque es fijo en su determinación y conocimiento. Podremos observar alguna repetición en la descripción de las cualidades del devoto, pero esto es sólo para dar una ilustración al hecho de que el devoto debe adquirir todas estas cualidades. Sin buenas cualidades no es posible ser un devoto puro. Aquel que no es devoto no tiene buenas cualidades. Aquel que quiera ser reconocido como devoto, debe desarrollar las buenas cualidades. Ciertamente, el devoto no se esfuena por adquirir estas cualidades en otra forma que no sea dedicán­dose a la Conciencia de Kṛṣṇa y el servicio devocional, los cuales lo ayudan automáticamente a desarrollarlas.

Dona al Bhaktivedanta Library