El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 10 - La opulencia del Absoluto>>
<< VERSO 33 >>

अक्षराणाम अकारॊ ऽसमि दवन्द्वः सामासिकस्य च
अहम एवाक्षयः कालॊ धाताहं विश्वतॊमुखः


akṣarāṇām a-kāro ’smi
dvandvaḥ sāmāsikasya ca
aham evākṣayaḥ kālo
dhātāhaṁ viśvato-mukhaḥ

PALABRA POR PALABRA

akṣarāṇām — ; a-kāraḥ — ; asmi — ; dvandvaḥ — ; sāmāsikasya — ; ca — ; aham — ; eva — ; akṣayaḥ — ; kālaḥ — ; dhātā — ; aham — ; viśvataḥ-mukhaḥ — ;

TRADUCCION

De las letras Soy la letra A; entre las palabras compuestas Yo soy la palabra dual; Soy también el tiempo inagotable; y de los creadores Yo soy Brahmā.

SIGNIFICADO

Akāra, la primera letra en el abecedario sánscrito, es el principio de la literatura védica. Sin akāra, no se puede pronunciar nada; por ello, es el p rincipio del sonido. En sánscrito hay también muchas palabras compuestas, de las cuales la palabra dual, como Rāma-Kṛṣṇa, se denomina dvandvaḥ. Por ejemplo, Rāma y Kṛṣṇa tienen el mismo ritmo, por lo que se llaman duales.

Entre todas las clases de destructores, el tiempo es el último porque todo lo mata. El tiempo es el representante de Kṛṣṇa porque a su debido tiempo habrá un gran incendio y todo será aniquilado.

Entre los creadores y las entidades vivientes, Brahmā es el principal. Los distintos Brahmās exhiben cuatro, ocho, dieciséis, etc., cabezas respectivamente y son los créadores principales en sus respectivos universos. Los Brahmās son representantes de Kṛṣṇa.

Dona al Bhaktivedanta Library