El Bhagavad-gītā Tal y como es << 10 - La opulencia del Absoluto>><< VERSO 14 >>
सर्वमेतदृतं मन्ये यन्मां वदसि केशव । न हि ते भगवन्व्यक्तिं विदुर्देवा न दानवा: ॥ १४ ॥
sarvam etad ṛtaṁ manye yan māṁ vadasi keśava na hi te bhagavan vyaktiṁ vidur devā na dānavāḥ
PALABRA POR PALABRA
sarvam ; etat ; ṛtam ; manye ; yat ; mām ; vadasi ; keśava ; na ; hi ; te ; bhagavan ; vyaktim ; viduḥ ; devāḥ ; na ; dānavāḥ ;
TRADUCCION
 | ¡Oh Kṛṣṇa!, acepto tatalmente como verdad todo lo que me has dicho. ¡Oh Señor!, ni los semidioses ni los demonios conocen Tu Personalidad.
|
SIGNIFICADO
 | Aquí Arjuna confirma que las personas de naturaleza demoníaca y sin fe no pueden comprender a Kṛṣṇa. Ni siquiera los semidioses Lo conocen, así pues, ¿qué decir de los presuntos académicos de este mundo moderno? Por la gracia del Señor Supremo, Arjuna ha entendido que la Verdad Suprema es Kṛṣṇa y que El es lo perfecto. Por lo tanto uno debe, seguir el sendero de Arjuna, quien recibió la autoridad del Bhagavad-gītā. Como se describe en el Capítulo Cuatro, el sistema paramparā de sucesión discipular para la comprensión del Bhagavad-gītā se perdió, por eso Kṛṣṇa restableció esa sucesión discipular con Arjuna, ya que El consideraba a Arjuna como Su amigo íntimo y un gran devoto. Por lo tanto, tal como se afirma en nuestra Introducción al Gītopaniṣad, se debe entender el Bhagavad-gītā por medio del sistema de paramparā. Cuando el sistema de paramparā se perdió, Arjuna fue elegido para rejuvenecerlo. Se debe emular la aceptación por parte de Arjuna de todo lo que Kṛṣṇa dice; así pues podremos entender la esencia del Bhagavad-gītā, solo entonces podremos entender que Kṛṣṇa es la Suprema Personalidad de Dios.
|
| |