El Bhagavad-gītā Tal y como es << 1 - Observando los ejércitos en el campo de batalla de Kurukṣetra>><< VERSO 37-38 >>
यद्य अप्य एते न पश्यन्ति लॊभॊपहतचेतसः कुलक्षयकृतं दॊषं मित्रद्रॊहे च पातकम कथं न जञेयम अस्माभिः पापाद अस्मान निवर्तितुम कुलक्षयकृतं दॊषं परपश्यद्भिर जनार्दन
yady apy ete na paśyanti lobhopahata-cetasaḥ kula-kṣaya-kṛtaṁ doṣaṁ mitra-drohe ca pātakam kathaṁ na jñeyam asmābhiḥ pāpād asmān nivartitum kula-kṣaya-kṛtaṁ doṣaṁ prapaśyadbhir janārdana
PALABRA POR PALABRA
yadi ; api ; ete ; na ; paśyanti ; lobha ; upahata ; cetasaḥ ; kula-kṣaya ; kṛtam ; doṣam ; mitra-drohe ; ca ; pātakam ; katham ; na ; jñeyam ; asmābhiḥ ; pāpāt ; asmāt ; nivartitum ; kula-kṣaya ; kṛtam ; doṣam ; prapaśyadbhiḥ ; janārdana ;
TRADUCCION
 | ¡Oh Janārdana!, aunque estos hombres dominados por la codicia, no ven falta en matar a su propia familia ni en reñir con sus amigos, ¿por qué nosotros que tenemos conocimiento del pecado, hemos de empeñarnos en estos actos?
|
SIGNIFICADO
 | Se supone que un kṣatriya no rechaza una batalla ni un juego de azar cuando lo desafía algún rival. Bajo tal obligación, Arjuna no podía rehusarse a pelear porque había sido retado por la facción de Duryodhana. A este respecto, Arjuna consideró que el otro bando podría mostrarse ciego a los efectos de semejante desafío. Sin embargo, Arjuna podía ver las malas consecuencias y no podía aceptar el reto. De hecho cuando el efecto es bueno la obligación es forzosa; pero cuando el efecto es contrario, entonces no se puede obligar a nadie. Al considerar todos estos pros y contras, Arjuna decidió no pelear.
|
| |