El Bhagavad-gītā Tal y como es << 1 - Observando los ejércitos en el campo de batalla de Kurukṣetra>><< VERSO 36 >>
पापम एवाश्रयेद अस्मान हत्वैतान आततायिनः तस्मान नार्हा वयं हन्तुं धार्तराष्ट्रान सवबान्धवान सवजनं हि कथं हत्वा सुखिनः सयाम माधव
pāpam evāśrayed asmān hatvaitān ātatāyinaḥ tasmān nārhā vayaṁ hantuṁ dhārtarāṣṭrān sa-bāndhavān sva-janaṁ hi kathaṁ hatvā sukhinaḥ syāma mādhava
PALABRA POR PALABRA
pāpam ; eva ; āśrayet ; asmān ; hatvā ; etān ; ātatāyinaḥ ; tasmāt ; na ; arhāḥ ; vayam ; hantum ; dhārtarāṣṭrān ; sa-bāndhavān ; sva-janam ; hi ; katham ; hatvā ; sukhinaḥ ; syāma ; mādhava ;
TRADUCCION
 | Si matamos a tales agresores el pecado nos vencerá. Por lo tanto, no es correcto que nosotros matemos a los hijos de Dhṛtarāṣṭra y a nuestros amigos. ¡Oh Kṛṣṇa!, esposo de la diosa de la fortuna, ¿qué ganaríamos y cómo podríamos ser felices matando a nuestros propios parientes?
|
SIGNIFICADO
 | Según los mandatos védicos hay seis clases de agresores: 1) El que da veneno, 2) el que incendia la casa, 3) el que ataca con armas mortales, 4) el que roba las riquezas, 5) el que ocupa la tierra de otro y 6) el que rapta a la esposa. Estos agresores deben ser matados inmediatamente y no se incurre en ningún pecado al hacerlo. El matar a tales agresores es muy apropiado para cualquier hombre ordinario; mas Arjuna no era un hombre común y corriente. Era santo de carácter y quería tratar con ellos en santidad. Sin embargo esta clase de santidad no es para un kṣatriya. Aunque un hombre responsable de la administración de un Estado tiene la obligación de ser santo, no debe ser cobarde. Por ejemplo, el Señor Rāma era tan santo que la gente se mostraba ansiosa de vivir en Su reino (rāma-rājya), pero el Señor Rāma nunca mostró cobardía. Rāvaṇa fue un agresor contra Rāma porque raptó a Sītā, la esposa de éste. Mas el Señor Rāma le dio suficientes lecciones, sin paralelo en la historia del mundo. No obstante, en el caso de Arjuna, hay que considerar el tipo especial de agresores, o sea su propio abuelo, su propio maestro, amigos, hijos nietos, etc. En consideración a ellos, Arjuna pensó que no debía tomar los pasos severos necesarios en contra de los agresores ordinarios. Además de eso, a las personas santas se les aconseja perdonar. Tales mandamientos para las personas santas son más importantes que cualquier emergencia política. Arjuna consideró que antes de matar a sus propios parientes por motivos políticos, sería mejor perdonarles con base en la religión y en la conducta santa. Por lo tanto no consideró provechosa semejante matanza por el sólo hecho de la felicidad corporal temporal. Después de todo, los reinos y los placeres que de ella se derivan no son permanentes; entonces, ¿por qué arriesgar su vida y salvación eterna matando a sus propios parientes? Resulta muy significativo a este respecto que Arjuna se dirija a Kṛṣṇa como «Mādhava», o sea el esposo de la diosa de la fortuna. Él quería señalarle a Kṛṣṇa que como esposo de la diosa de la fortuna no le venía bien inducir a Arjuna a incurrir en una acción que al final de cuentas ocasionaría infortunio. Sin embargo, Kṛṣṇa jamás trae desventura a nadie, mucho menos a Sus devotos.
|
| |