El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 1 - Observando los ejércitos en el campo de batalla de Kurukṣetra>>
<< VERSO 31 >>

न च शरेयॊ ऽनुपश्यामि हत्वा सवजनम आहवे
न काङ्क्षे विजयं कृष्ण न च राज्यं सुखानि च


na ca śreyo ’nupaśyāmi
hatvā sva-janam āhave
na kāṅkṣe vijayaṁ kṛṣṇa
na ca rājyaṁ sukhāni ca

PALABRA POR PALABRA

na — ; ca — ; śreyaḥ — ; anupaśyāmi — ; hatvā — ; sva-janam — ; āhave — ; na — ; kāṅkṣe — ; vijayam — ; kṛṣṇa — ; na — ; ca — ; rājyam — ; sukhāni — ; ca — ;

TRADUCCION

No veo cómo puede resultar bien alguno de matar a mis propios parientes en esta batalla; ni puedo, mi querido Kṛṣṇa, desear ninguna victoria, ni reino, ni felicidad subsecuentes.

SIGNIFICADO

Sin saber que el interés propio radica en Viṣṇu (o sea Kṛṣṇa), las almas condicionadas se ven atraídas por las relaciones corporales, esperando ser felices en tales situaciones. En una concepción tan ciega de la vida, olvidan que Kṛṣṇa es también la causa de la felicidad material. Arjuna parece haber olvidado hasta el código moral de un kṣatriya. Se dice que hay dos clases de hombres a saber: el kṣatriya que muere directamente en el frente de batalla bajo las órdenes personales de Kṛṣṇa y la persona que pertenece a la órden de vida renunciante que está enteramente dedicada al cultivo espiritual, son elegibles para entrar en el globo solar, que es tan poderoso y deslumbrante. Arjuna se mostraba renuente a matar a sus enemigos, ni qué decir de sus parientes. Pensó que al matar a sus parientes ya no habría felicidad para él en la vida y por eso no quería pelear, de la misma manera en que una persona que no siente hambre no tiene inclinación por cocinar. Él ha decidido ahora irse al bosque y vivir una vida reclusa de frustración. Pero como kṣatriya, él necesita un reino para su subsistencia porque los kṣatriyas no pueden dedicarse a ninguna otra ocupación. Mas Arjuna no tenía reino. La única oportunidad para obtener un reino era la de pelear contra sus primos y hermanos y reclamar el reino heredado de su padre, cosa que no le agradaba hacer. Por lo tanto se consideraba apto para irse la bosque a vivir una vida aislada y frustrada.

Dona al Bhaktivedanta Library