El Bhagavad-gītā Tal y como es << 1 - Observando los ejércitos en el campo de batalla de Kurukṣetra>><< VERSO 24 >>
संजय उवाच एवम उक्तॊ हृषीकेशॊ गुडाकेशेन भारत सेनयॊर उभयॊर मध्ये सथापयित्वा रथॊत्तमम
sañjaya uvāca evam ukto hṛṣīkeśo guḍākeśena bhārata senayor ubhayor madhye sthāpayitvā rathottamam
PALABRA POR PALABRA
sañjayaḥ uvāca ; evam ; uktaḥ ; hṛṣīkeśaḥ ; guḍākeśena ; bhārata ; senayoḥ ; ubhayoḥ ; madhye ; sthāpayitvā ; ratha-uttamam ;
TRADUCCION
 | Sañjaya dijo: ¡Oh descendiente de Bharata!, al dirigírsele Arjuna en esa forma, el Señor Kṛṣṇa condujo la excelente cuadriga, colocándola en medio de los ejércitos de ambos bandos.
|
SIGNIFICADO
 | En este verso se menciona a Arjuna como Guḍākeśa. Guḍāka significa sueño y a quien vence el sueño se le llama guḍākeśa. Sueño también significa ignorancia. Así que Arjuna venció tanto al sueño como a la ignorancia debido a su amistad con Kṛṣṇa. Como gran devoto de Kṛṣṇa no podía olvidar a Kṛṣṇa ni por un momento, pues esa es la naturaleza del devoto. Ya sea despierto o dormido, un devoto del Señor nunca puede liberarse de pensar en el nombre de Kṛṣṇa, la forma, las cualidades y los pasatiempos de Kṛṣṇa. Así, un devoto de Kṛṣṇa puede vencer tanto el sueño como la ignorancia simplemente pensando constantemente en Kṛṣṇa. A esto se le llama Conciencia de Kṛṣṇa o samādhi. Como Hṛṣīkeśa o sea el director de los sentidos y la mente de toda entidad viviente, Kṛṣṇa podía comprender el propósito de Arjuna al colocar la cuadriga en medio de los ejércitos. Así lo hizo y habló de la siguiente manera.
|
| |