El Bhagavad-gītā Tal y como es
<< 1 - Observando los ejércitos en el campo de batalla de Kurukṣetra>>
<< VERSO 15 >>

पाञ्चजन्यं हृषीकेशो देवदत्तं धनञ्जयः ।
पौण्ड्रं दध्मौ महाशङ्खं भीमकर्मा वृकोदरः ॥ १५ ॥


pāñcajanyaṁ hṛṣīkeśo
devadattaṁ dhanañjayaḥ
pauṇḍraṁ dadhmau mahā-śaṅkhaṁ
bhīma-karmā vṛkodaraḥ

PALABRA POR PALABRA

pāñcajanyam — ; hṛṣīka-īśaḥ — ; devadattam — ; dhanam-jayaḥ — ; pauṇḍram — ; dadhmau — ; mahā-śaṅkham — ; bhīma-karmā — ; vṛka-udaraḥ — ;

TRADUCCION

Entonces el Señor Kṛṣṇa sopló Su caracola llamada Pāñcajanya; Arjuna sopló la suya, la Devadatta; y Bhīma, el comedor voraz y ejecutor de tareas hercúleas, sopló su terrorífica caracola llamada Pauṇḍra.

SIGNIFICADO

En este verso al Señor Kṛṣṇa se Le llama Hṛṣīkeśa, porque Él es el dueño de todos los sentidos. Las entidades vivientes son Sus partes y porciones. Por consiguiente, los sentidos de las entidades vivientes son también partes y porciones de Sus sentidos. Los impersonalistas no pueden explicar los sentidos de las entidades vivientes, por lo tanto, siempre están ansiosos de describir a todas las entidades vivientes como carentes de sentidos o impersonales. El Señor, situado en el corazón de todas las entidades vivientes, dirige sus sentidos. Pero Él los dirige conforme a la rendición de la entidad viviente y en el caso de un devoto puro, Él controla directamente los sentidos. Aquí, en el campo de batalla de Kurukṣetra, el Señor controla directamente los sentidos trascendentales de Arjuna, de ahí Su nombre particular de Hṛṣīkeśa. El Señor tiene diferentes nombres de acuerdo con Sus diferentes actividades. Por ejemplo, Su nombre es Madhusūdana porque mató al demonio llamado Madhu; Su nombre es Govinda porque Él da placer a las vacas y a los sentidos; Su nombre es Vāsudeva porque apareció como el hijo de Vasudeva; Su nombre es Devakī-nandana porque Él aceptó a Devakī como Su madre; Su nombre es Yaśodā-nandana porque concedió Sus pasatiempos infantiles a Yaśodā en Vṛṇdāvana; Su nombre es Pārtha-sārathi porque trabajó como auriga de Su amigo Arjuna. De la misma manera Su nombre es Hṛṣīkeśa, porque dirigió a Arjuna en el campo de batalla de Kurukṣetra.

En este verso a Arjuna se le llama Dhanañjaya, porque ayudó a su hermano mayor a obtener riquezas cuando el rey necesitó hacer gastos para diversos sacrificios. En forma similar, se conoce a Bhīma como Vṛkodara porque podía comer tan vorazmente como podía ejecutar tareas hercúleas, tales como dar muerte al demonio Hiḍimba. Así que los diversos tipos de caracolas sopladas por las diferentes personalidades en el bando de los Pāṇḍavas, comenzando con la del Señor, fueron muy alentadoras para los soldados que peleaban. En el otro bando no había tales ventajas, ni la presencia del Señor Kṛṣṇa el director supremo, ni la de la diosa de la fortuna. Así que el bando de Duryodhana estaba predestinado a perder la batalla, ese era el mensaje que anunciaba el sonido de las caracolas.

Dona al Bhaktivedanta Library