El Bhagavad-gītā Tal y como es << 1 - Observando los ejércitos en el campo de batalla de Kurukṣetra>><< VERSO 14 >>
ततः श्वेतैर्हयैर्युक्ते महति स्यन्दने स्थितौ । माधवः पाण्डवश्चैव दिव्यौ शङ्खौ प्रदध्मतुः ॥ १४ ॥
tataḥ śvetair hayair yukte mahati syandane sthitau mādhavaḥ pāṇḍavaś caiva divyau śaṅkhau pradadhmatuḥ
PALABRA POR PALABRA
tataḥ ; śvetaiḥ ; hayaiḥ ; yukte ; mahati ; syandane ; sthitau ; mādhavaḥ ; pāṇḍavaḥ ; ca ; eva ; divyau ; śaṅkhau ; pradadhmatuḥ ;
TRADUCCION
 | En el bando opuesto, tanto el Señor Kṛṣṇa como Arjuna, situados en una gran cuadriga tirada por blancos caballos, sonaron sus caracolas trascendentales.
|
SIGNIFICADO
 | En contraste con la caracola sonada por Bhīṣmadeva, las caracolas en las manos de Kṛṣṇa y Arjuna se describen como trascendentales. El sonar de las caracolas trascendentales indicaba que no había esperanza de victoria para el otro bando porque Kṛṣṇa estaba del lado de los Pāṇḍavas. Jayas tu pāṇḍuputrāṇām yeṣām pakṣe janārdanaḥ. La victoria está siempre del lado de personas como los hijos de Pāṇḍu porque el Señor Kṛṣṇa Se asocia con ellos. Siempre y donde quiera que el Señor está presente, la diosa de la fortuna lo está también, puesto que la diosa de la fortuna nunca vive sola sin su esposo. Así que tanto la victoria como la fortuna esperaban a Arjuna, como lo indicaba el sonido trascendental producido por la caracola de Viṣṇu, o sea el Señor Kṛṣṇa. Además, la cuadriga en que estaban sentados ambos amigos le fue donada a Arjuna por Agni (el dios del fuego), eso indicaba que esta cuadriga era capaz de conquistar cualquier bando, dondequiera que fuese llevada en los tres mundos.
|
| |