|
El Bhagavad-gītā - Tal y como es << 1 - Observando los ejércitos en el campo de batalla de Kurukṣetra >>
| 1.1 | | Dhṛtarāṣṭra dijo: ¡Oh Sañjaya! ¿Qué han hecho mis hijos y los hijos de Pāṇḍu, después de reunirse en el lugar de peregrinación de Kurukṣetra, encontrándose deseosos de luchar? | | | 1.2 | | Sañjaya dijo: ¡Oh rey!, después de mirar el ejército reunido por los hijos de Pāṇḍu, el rey Duryodhana vino a su maestro y comenzó a hablar las siguientes palabras: | | | 1.3 | | ¡Oh maestro mío!, he ahí el gran ejército de los hijos de Pāṇḍu, dispuesto de manera tan experta por tu inteligente discípulo el hijo de Drupada. | | | 1.4 | | Aquí en este ejército hay muchos arqueros heróicos, iguales en la lucha a Bhīma y Arjuna; hay también grandes guerreros como Yuyudhāna, Virāṭa y Drupada. | | | 1.5 | | También hay grandes guerreros heróicos y poderosos como Dhṛṣṭaketu, Cekiāna, Kāśirāja, Purujit, Kuntibhoja y śaibya. | | | 1.6 | | Están el magnífico Yudhāmanyu, el muy poderoso Uttamaujā, el hijo de Subhadrā y los hijos de Draupadī. Todos estos guerreros son grandes luchadores de cuadriga. | | | 1.7 | | ¡Oh el mejor de los brāhmaṇas!, para tu información, déjame hablarte de los capitanes que están especialmente calificados para dirigir mi fuerza militar. | | | 1.8 | | Hay personalidades como tú mismo, como Bhīṣma, Karṇa, Kṛpa, Aśvatthāma, Vikarṇa y el hijo de Somadatta llamado Bhuriśravā, quienes siempre resultan victoriosos en la batalla. | | | 1.9 | | Hay muchos otros héroes que están dispuestos a dar su vida por mí. Todos ellos están bien equipados con diversas clases de armas, y todos poseen experiencia en la ciencia militar. | | | 1.10 | | Nuestra fuerza es inconmensurable y estamos perfectamente protegidos por el abuelo Bhīṣma, mientras que la fuerza de los Pāṇḍavas, cuidadosamente protegida por Bhīma, es limitada. | | | 1.11 | | Ahora todos ustedes deben dar su apoyo total al abuelo Bhīṣma, permaneciendo cada quien en su respectivo puesto estratégico dentro de la falange del ejército. | | | 1.12 | | Entonces Bhīṣma, el grande y valiente patriarca de la dinastía Kuru, el abuelo de los guerreros, sopló su caracola con gran estrépito, como el rugido de un león, produciendo júbilo en Duryodhana. | | | 1.13 | | Después de eso, sonaron súbitamente todas las caracolas, los clarines, las trompetas, los tambores y los cuernos, y el sonido combinado fue tumultuoso. | | | 1.14 | | En el bando opuesto, tanto el Señor Kṛṣṇa como Arjuna, situados en una gran cuadriga tirada por blancos caballos, sonaron sus caracolas trascendentales. | | | 1.15 | | Entonces el Señor Kṛṣṇa sopló Su caracola llamada Pāñcajanya; Arjuna sopló la suya, la Devadatta; y Bhīma, el comedor voraz y ejecutor de tareas hercúleas, sopló su terrorífica caracola llamada Pauṇḍra. | | | 1.16-18 | | El rey Yudhiṣṭhira, el hijo de Kuntī, sopló su caracola la Anantavijaya, y Nakula y Sahadeva soplaron la Sughoṣa y la Maṇipuṣpaka. ¡Oh rey!, el gran arquero, el rey de Kāśī, el gran guerrero Śikhaṇḍī, Dhṛṣṭadyumna, Virāṭa y el invencible Sātyaki, Drupada, los hijos de Draupadī y los demás como el hijo de Subhadrā, de poderosos brazos, todos soplaron sus respectivas caracolas. | | | 1.19 | | El sonido de estas diversas caracolas se tornó estrepitoso, y así, vibrando tanto en el cielo como en la tierra, destrozó los corazones de los hijos de Dhṛtarāṣṭra. | | | 1.20 | | ¡Oh rey!, en ese momento Arjuna, el hijo de Pāṇḍu, quien estaba sentado en su cuadriga y cuyo estandarte estaba marcado con Hanumān, mirando a los hijos de Dhṛtarāṣṭra levantó su arco y se preparó a disparar sus flechas. ¡Oh rey! Arjuna habló entonces estas palabras a Hṛṣīkeśa (Kṛṣṇa): | | | 1.21-22 | | Arjuna dijo: ¡Oh Infalible!, por favor coloca mi cuadriga entre los dos ejércitos de manera que yo pueda ver quien está presente aquí, quién desea pelear y con quién debo lidiar en esta gran tentativa de batalla. | | | 1.23 | | Déjame ver a los que han venido a luchar con deseos de complacer al malévolo hijo de Dhṛtarāṣṭra. | | | 1.24 | | Sañjaya dijo: ¡Oh descendiente de Bharata!, al dirigírsele Arjuna en esa forma, el Señor Kṛṣṇa condujo la excelente cuadriga, colocándola en medio de los ejércitos de ambos bandos. | | | 1.25 | | Ante la presencia de Bhīṣma, Droṇa y todos los demás caudillos del mundo, Hṛṣīkeśa, el Señor, dijo: ¡Mirad tan sólo, Pārtha!, a todos los Kurus que se encuentran aquí reunidos. | | | 1.26 | | Estando allí en medio de los ejércitos de ambos bandos, Arjuna pudo ver a sus padres, abuelos, maestros, tíos maternos, hijos, nietos, amigos e igualmente a su suegro y bienquerientes, todos allí presentes. | | | 1.27 | | Cuando el hijo de Kuntī, Arjuna, vió todas estas diversas clases de amigos y parientes, se sintió abrumado por la compasión y habló así: | | | 1.28 | | Arjuna dijo: Mi querido Kṛṣṇa, al ver ante mí a mis amigos y parientes con ánimos de luchar, siento temblar los miembros de mi cuerpo y mi boca se seca. | | | 1.29 | | Todo mi cuerpo tiembla y mis bellos se erizan. Mi arco Gāṇḍīva se resbala de mis manos y mi piel arde. | | | 1.30 | | Me siento incapaz de permanecer aquí más tiempo. Me estoy olvidando de mí mismo y mi mente da vueltas. ¡Oh destructor del demonio Keśī!, preveo sólo el mal. | | | 1.31 | | No veo cómo puede resultar bien alguno de matar a mis propios parientes en esta batalla; ni puedo, mi querido Kṛṣṇa, desear ninguna victoria, ni reino, ni felicidad subsecuentes. | | | 1.32-35 | | ¡Oh Govinda! ¿De qué nos sirven los reinos, la felicidad, o aun la vida misma, cuando todos aquellos para quienes los deseamos se encuentran ahora dispuestos en este campo de batalla? ¡Oh Madhusūdana!, cuando maestros, padres, hijos, abuelos, tíos maternos, suegros, nietos, cuñados y todos los parientes están dispuestos a dar sus vidas y sus propiedades y están presentes ante mí, entonces, ¿por qué he de desear matarlos, aunque de otro modo podrían matarme a mí? ¡Oh sustentador de todas las criaturas!, no estoy dispuesto a pelear en contra de ellos, ni siquiera a cambio de los tres mundos, mucho menos por esta tierra. | | | 1.36 | | Si matamos a tales agresores el pecado nos vencerá. Por lo tanto, no es correcto que nosotros matemos a los hijos de Dhṛtarāṣṭra y a nuestros amigos. ¡Oh Kṛṣṇa!, esposo de la diosa de la fortuna, ¿qué ganaríamos y cómo podríamos ser felices matando a nuestros propios parientes? | | | 1.37-38 | | ¡Oh Janārdana!, aunque estos hombres dominados por la codicia, no ven falta en matar a su propia familia ni en reñir con sus amigos, ¿por qué nosotros que tenemos conocimiento del pecado, hemos de empeñarnos en estos actos? | | | 1.39 | | Con la destrucción de la dinastía, se destruye la eterna tradición familiar, y así, el resto de la familia incurre en prácticas irreligiosas. | | | 1.40 | | Oh Kṛṣṇa!, cuando la irreligión predomina en la familia, las mujeres de la familia se corrompe, y de la degradación de la mujer se origina la prole no deseada ¡oh descendiente de Vṛṣṇi! | | | 1.41 | | Cuando hay un aumento de población no deseada, se crea una situación infernal tanto para la familia como para aquellos que destruyen la tradición familiar. En tales familias corruptas no se ofrecen oblaciones de alimento y agua a los antepasados. | | | 1.42 | | Debido a los actos malévolos de los destructores de la tradición familiar, se desvastan toda clase de proyectos de la comunidad y las actividades para el bienestar de la familia. | | | 1.43 | | ¡Oh Kṛṣṇa, sustentador de los pueblos!, yo he oído por sucesión discipular que aquellos que destruyen las tradiciones familiares moran siempre en el infierno. | | | 1.44 | | ¡Ay de mí!, ¡cuán extraño es que estemos preparándonos para cometer actos extremadamente pecaminosos, impulsados por el deseo de disfrutar de felicidad regia! | | | 1.45 | | Yo consideraría mejor que los hijos de Dhṛtarāṣṭra me matasen desarmado y sin resistir, antes que pelear con ellos. | | | 1.46 | | Sañjaya dijo: Habiendo así hablado en el campo de batalla, Arjuna con su mente abrumada por la angustia, arrojó a un lado su arco y flechas y se sentó en la cuadriga. | |
|
| |